Cuando Windows 11 llegó al mercado, una de las características más criticadas fue el nuevo menú de Inicio. Cientos de miles (o incluso millones) de usuarios rechazaron la medida y buscaron alternativas para volver al diseño anterior. Aunque este cambio acaparó titulares, existe otro componente de la interfaz de usuario que también generó polémica y hoy Microsoft prometió que lo resolverá.
Si fuiste un usuario de Windows 10 que se actualizó a la versión más reciente del sistema operativo en su momento, seguramente sufriste con el nuevo menú contextual. Con el fin de mejorar la experiencia, Microsoft redujo la cantidad de elementos en el menú que aparece al hacer clic derecho. Aunque existía la opción de mostrarlos todos, ese paso adicional enfureció a muchos y la compañía ofreció una alternativa para volver al antiguo menú contextual.
Según recoge Neowin, Microsoft ha retomado el tema en 2025 y prometió que simplificará la experiencia de uso. En su última llamada de la comunidad WinUI, el gigante tecnológico presentó un nuevo menú contextual dividido para mejorar la organización y accesibilidad de los menús en aplicaciones. Este diseño permite añadir acciones en un solo ítem, como vemos en los submenús de la web, lo que reduce considerablemente la cantidad de opciones que vemos al hacer clic derecho sobre ciertos archivos.
De acuerdo con uno de los ingenieros de Microsoft, los menús actuales no permiten dividir acciones, lo que genera menús desordenados y largos. El nuevo diseño se integra con estilos modernos y tiene soporte para anidamiento en otros ítems y submenús. Cada menú contextual ofrece una reducción entre 35% y 38%, dependiendo del tipo de archivo.



A primera vista, los menús contextuales divididos de Windows 11 parecen una alternativa real para combatir el desorden del “clic derecho”. La idea de emplear submenús para optimizar el espacio es menos agresiva que la propuesta inicial, que contemplaba un botón para activar el menú clásico de Windows 10.
Hasta ahora todo suena muy bien, pero existe un pequeño detalle. Los cambios en WinUI están enfocados a los desarrolladores de aplicaciones de terceros, por lo que es responsabilidad de ellos implementarlos. Si los ingenieros de WinRAR o 7-Zip deciden adoptarlo, tu menú contextual de Windows 11 se reducirá considerablemente.


Microsoft no mencionó si los menús contextuales divididos que mostró llegarán a Windows 11. La demo se enfocó en archivos de texto, imágenes, carpetas y la opción de compartir, pero solo como ejemplos de lo que se puede lograr al usar ese componente de WinUI. Sería bueno que la empresa predicara con el ejemplo y los aplicara en la próxima actualización del sistema operativo.
Aunque los problemas del menú contextual parecen recientes, las críticas se extienden más allá de Windows 11. Desde hace años, la comunidad ha buscado formas de simplificar el diseño y existen herramientas de terceros que te ayudan a eliminar ítems. Lamentablemente, la decisión de acortarlo no depende de Microsoft, sino de los desarrolladores que lo saturan de entradas redundantes.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/software/windows-11-menu-contextual-rediseno-winui/
