La Habana/La delegación cubana de atletas con discapacidad sigue mostrándose como la más capaz de ofrecer resultados positivos. El equipo conquistó 18 medallas (8 de oro, 8 de plata y 2 de bronce) en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles que tuvieron lugar en Chile. Este saldo los ubicó en el sétimo lugar del medallero, mejorando su actuación de Bogotá 2023, donde obtuvieron ocho preseas doradas, dos de plata y tres de bronce.
Daumey Elizalde, triple medallista con oro en 100 y 200 metros y plata en 400 metros, dedicó su actuación al “profesor Manolo, quien me descubrió en Agramonte, Matanzas”. En su última actuación, el cubano fue superado por su compatriota Aarón Marrero, quien registró 56,45 segundos por 56,96 del yumurino. El bronce quedó en manos del argentino Maximiliano Veiro con un minuto y 17 segundos en la categoría T46, competidores con movimiento moderado de uno o ambos brazos.
Entre los participantes destacados se encuentra también Yamina de la Caridad Martínez. A sus 15 años, la pinareña consiguió el primer lugar en lanzamiento de bala al alcanzar 8,66 m), además de un tercer lugar en lanzamiento de jabalina (14,91 m), en la categoría F46.
“Es un orgullo lograr este resultado. No lo esperaba, pero me he preparado por dos años para alcanzar esta marca y espero seguir progresando”, dijo la atleta oriunda de La Herradura.
Osbiel Palacios acumuló tres medallas: plata en 400 metros (1:01,05), bronce en 100 metros y oro en salto de longitud T46
Los atletas de la Isla se apoderaron del atletismo. Osbiel Palacios acumuló tres medallas: plata en 400 metros (1:01,05), bronce en 100 metros y oro en salto de longitud T46. En esta prueba, el campeón absoluto fue el habanero Harol Lorén, quien alcanzó un salto de 6,15 metros.
El jefe del departamento de deporte para personas con discapacidad del Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (Inder), Jorge Reinaldo Palma, reconoció a inicios de octubre que se “deben de continuar perfeccionando los procesos”, pero el grupo tenía “posibilidades de crecer”.
Pese a que no existe una seguridad de que Cuba participe en los próximos Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, dijo que la Isla llegará a ese evento con las mejores opciones.
El siguiente compromiso de los atletas cubanos será en el evento de parapesas, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 en la región de O´Higgins (Chile). En judo se tiene programada una competencia el próximo sábado.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.14ymedio.com/deportes/paratletas-cubanos-18-medallas-chile_1_1119999.html
