Si alguna vez te has preguntado por qué no hay una edición en español de tu libro favorito, debes saber que no es por gusto. El proceso es complejo e involucra a múltiples personas, desde abogados hasta traductores profesionales, pasando por correctores de estilo y diseñadores y especialistas en marketing. Amazon quiere reducir los pasos y ahora está ofreciendo un servicio que traduce los libros de Kindle con ayuda de la IA.
La compañía anunció Kindle Translate, un servicio de traducción basado en IA que permite ofrecer libros en varios idiomas. La versión beta, disponible a partir de hoy para algunos autores, admite traducciones entre inglés y español y de alemán a inglés. Amazon menciona que su herramienta es capaz de traducir libros completos a través de una interfaz intuitiva y fácil de usar.
Una vez que se sube el archivo del libro, el sistema lo analizará y llevará a cabo el proceso apoyándose en los modelos de lenguaje de AWS. Amazon señala que todas las traducciones se evalúan automáticamente para verificar su precisión antes de su publicación. Posteriormente, los autores tendrán la posibilidad de acceder a la vista previa o publicar en automático los libros en español.
Vale la pena mencionar que este servicio está disponible para miembros del programa Kindle Direct Publishing. Amazon se ha enfocado en los autores independientes que no tienen la capacidad o los recursos para editar una versión de su libro en otro idioma. Aunque la beta solo considera el inglés, español y alemán, las próximas versiones podrán traducir el contenido a otro idioma.

La IA de Kindle Translate podría alucinar y cometer errores
Otro detalle a considerar es que Kindle Translate no se ofrece a los propietarios de un Kindle. Esto significa que no podrás traducir a otro idioma los libros que ya compraste, puesto que la iniciativa está orientada a los autores independientes. Los libros traducidos a través de este servicio se venderán en la Tienda Kindle y contarán con una etiqueta para indicar que se usó IA.
La llegada de un servicio como Kindle Translate puede ser atractiva para algunos; sin embargo, la edición en español no solo implica pasar las hojas por el Traductor de Google. El proceso también involucra la adaptación cultural, puesto que cada mercado es diferente y la edición para España no siempre es la misma que se vende en América Latina. A lo anterior debemos añadir que la IA suele equivocarse y alucinar, por lo que los resultados no serían tan confiables como contratar a un traductor profesional.
La traducción basada en IA es una práctica que se está volviendo cada vez más popular. Plataformas como YouTube, Instagram o Facebook ya convierten los videos al idioma nativo del usuario, lo que ayuda a cerrar la brecha de comunicación. Lamentablemente, los resultados no siempre son óptimos, ya que los modelos no siempre capaces de capturar la intención o tono del autor.
Por el momento, Kindle Translate se encuentra en fase beta, por lo que los libros que se traduzcan en este período podrían incluir errores. Amazon prometió mejorarla y añadir más idiomas en los próximos meses.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/inteligencia-artificial/amazon-kindle-translate-traduccion-libros-espanol-ia/
