La CONCANACO estima que la derrama económica del Buen Fin en el 2025 sea de 200 mil millones de pesos, 15.7 % más en comparación con el 2024.
Alberto Nájar
Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), en entrevista para El Acento, con Alberto Nájar, habló sobre la derrama económica que dejará la edición 2025 del Buen Fin y los cambios que ha tenido este programa.
Sobre las modificaciones en el Buen Fin, De la Torre explicó los cambios y beneficios que trajo consigo la digitalización.
“La digitalización, superamos una pandemia; otras de las diferencias son las promociones, que ya no solo son de productos, sino también de servicios; se integraron bienestar, salud y turísticos”.
La CONCANACO estima que la derrama económica del Buen Fin en el 2025 sea de 200 mil millones de pesos, 15.7 % más en comparación con el 2024.
Cambios en la forma de compra y consulta de ofertas
Añadió que ahora, la forma de promoverlo cambió, el Buen Fin se ha transformado y también la manera en la que se informan las promociones.
“Se transmite de persona a persona y de manera masiva, donde están las mejores ofertas y promociones; ahora ya se utilizan aplicaciones”.
Respecto a la finalidad del programa, señaló que este programa surgió y se ha mantenido porque es un programa que democratiza la oportunidad para todos los comerciantes y prestadores de servicio.
Buen Fin beneficia a PyMEs
De la Torre indicó que hay estudios que reflejan que, principalmente en las PyMEs se ven beneficiadas.
“Se llega a mover hasta el 35% del inventario y el incremento en sus ventas es considerable solo en ese fin de semana”.
Sobre el impacto en la economía local, destacó: “El enfoque era generar en cada compra también un acto de soberanía nacional, es decir, que se comprara en nuestras comunidades, en nuestras localidades, en los negocios que cuando hay crisis no se van, los que abren cada semana”.
El presidente de CONCANACO también aclaró que el comerciante tiene que ser inteligente y definir qué es oferta, qué es promoción y qué es lo que realmente combiene comparar.
El Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre. El presidente de la CONCANACO realizó un llamado a acceder a las plataformas:
Registro de comercios: http://elbuenfinconcanaco.com.mx y http://elbuenfin.org
Verificar negocios y comparar precios: http://elbuenfin.profeco.gob.mx
Te recomendamos:
Concanaco estima una derrama económica de 200 mil mdp por Buen Fin 2025
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/el-buen-fin-evoluciona-digitalizacion-amplia-ofertas-y-cambia-la-forma-de-compra/
