El Códice Azcatitlán viajará a México en 2026 como símbolo de la cooperación franco-mexicana

ndh
By ndh
4 Min Read

México y Francia fortalecen su alianza estratégica con nuevos acuerdos en materia cultural, científica y patrimonial. Entre los compromisos destaca la presentación en México del Códice Azcatitlán en 2026 y el festival cultural franco-mexicano que celebrará la creatividad y amistad entre ambas naciones.

 Laura Velarde

La cultura se consolidará como eje central de la alianza estratégica entre México y Francia. En el marco del bicentenario de relaciones diplomáticas entre ambos países, ambos gobiernos anunciaron una serie de acuerdos para fortalecer la cooperación en materia patrimonial, científica y artística, con el objetivo de crear una nueva etapa de colaboración cultural.

 

“Nuestros países ya están vinculados por una larga historia de cooperación en materia de asuntos patrimoniales. Hemos propuesto hemos pedido a nuestros ministerios de cultura que pongan en marcha un grupo de trabajo.”

 

 

Durante el anuncio, se informó que el Códice Azcatitlán, resguardado actualmente en la Biblioteca Nacional de Francia, será presentado en México en 2026 como parte de una exposición cruzada organizada por los dos países. Por su parte, el códice Boturini se exhibirá en Francia.

 

Hacia el 2026: festival cultural franco-mexicano

 

Además, se confirmó la realización de un gran festival cultural franco-mexicano en otoño de 2026, que celebrará la amistad entre ambos pueblos mediante conciertos, exposiciones, obras teatrales y encuentros académicos. Como parte de estos intercambios, la Comédie-Française, una de las instituciones teatrales más importantes de Europa, visitará México ese mismo año.

 

“Con México queremos construir un orden más justo al servicio de cierta idea del mundo, de la humanidad y del humanismo.”

 

La alianza incluye la participación de directoras y directores de centros de investigación y museos de ambos países. De esta manera, se consolidará la cooperación e intercambio cultural.

 

Francia reiteró su apoyo a México en la defensa de su patrimonio y destacó la importancia de establecer reglas claras y transparentes sobre la circulación internacional de bienes culturales, siempre bajo un enfoque de cooperación científica.

 

“Hay una voluntad mexicana también de luchar contra toda forma de tráfico. Y Francia es clarísima en este sentido. Queremos que cada vez las reglas de salida de una pieza del territorio se establezcan. Nuestro objetivo es que estas piezas se puedan intercambiar entre nuestros museos nuestras instituciones culturales, que es lo que vamos a hacer en el bicentenario.”

 

Finalmente, la visita y los acuerdos alcanzados consolidan una nueva etapa en la relación franco-mexicana. La cual está centrada en el respeto mutuo y en la cooperación para la preservación del patrimonio.

 

 

Te recomendamos:

Secretaría de Cultura exige detener subasta de 39 piezas prehispánicas en Estados Unidos

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/el-codice-azcatitlan-viajara-a-mexico-en-2026-como-simbolo-de-la-cooperacion-franco-mexicana/

TAGGED:
Share This Article