“Estos son los logros de la transformación que las y los tabasqueños tienen que defender y por los que luchamos todos los días para que los más desfavorecidos gocen de más derechos sociales”, afirma el Gobernador Javier May desde el poblado Cocohital
Una década de estar posando en casa de su madre, allá en el poblado Cocohital del municipio de Comalcalco, en un cuarto de apenas tres metros cuadrados, sin ningún otro bien más que un par de pequeñas camas en las que veía pasar los días junto a su esposo Saúl y su hija Julissa, llegaron a su fin para doña Juliana Chablé Díaz, luego de que este viernes recibió de manos del Gobernador Javier May Rodríguez las llaves de su nuevo hogar.
Este hecho que forma parte de los beneficios del Programa Vivienda del Bienestar que el Gobierno del Pueblo impulsa de forma coordinada con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para defender la esperanza de 90 mil familias tabasqueñas a lo largo de todo el sexenio, cambiará a partir de hoy, la vida de esta familia campesina.
“Esta casa no es solo paredes y techo, es tranquilidad y es el futuro que construye para nosotros un Gobernador que realmente escucha y cumple de corazón al pueblo. Gracias a su Gobierno por hacer posible este sueño de tener una vivienda digna para mi familia. Gracias por su compromiso, cercanía con la gente y por trabajar para que más familias como la mía tengan un lugar seguro donde vivir, crecer y tener felicidad”, exclamó la señora Juliana, una de las 139 jefas de familia de 16 localidades de Comalcalco que hoy dejaron atrás la incertidumbre que genera no contar con una casa propia.
En compañía del alcalde Ovidio Peralta Suárez y ante integrantes de las más de cien familias favorecidas con esta estrategia dirigida a revertir los rezagos de quienes menos tienen, el mandatario estatal subrayó que estos son los logros de la transformación que el pueblo tiene que defender y por los que se luchan todos los días en Tabasco para que las y los ciudadanos gocen de más derechos sociales, y enfatizó que nuestro estado vive una etapa diferente, donde el pueblo manda y el Gobierno obedece.
Dejó claro que desde la llegada del Gobierno del Pueblo hace poco más de un año, el presupuesto público se distribuye de manera más equitativa y ya que no se queda en unos cuantos. “Ahora los recursos le llegan a la gente de manera directa, sin intermediarios, pero, sobre todo, ya no se permite la corrupción, eso es delito grave y es lo que no permitía que avanzara nuestro país ni nuestro estado”, estableció.

El alcalde Ovidio Peralta recalcó que, con estos logros alcanzados por la administración de May Rodríguez, en Tabasco se sigue haciendo historia, al tiempo que extendió un reconocimiento al gobierno estatal por todo el respaldo que continúa brindando para impulsar la transformación de la “Perla de la Chontalpa”.
El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Arturo Casasús Ruz, dio a conocer que en atención a indicaciones del Gobernador y en coordinación con el Ayuntamiento, a lo largo del año, se han invertido poco más de 294 millones de pesos en obra pública, lo que incluye 360 acciones del Programa de Vivienda, además de equipamiento urbano, como guarniciones, banquetas, concretos hidráulicos, agua potable y drenaje.
En Comalcalco también se han construido obras de vialidad y comunicación a través de la Junta Estatal de Caminos, y se han aterrizado proyectos de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, apuntó.

“Esta bolsa de la que estamos hablando en este municipio forma parte de un universo de más de 3 mil 500 millones de pesos que se han logrado aterrizar en el estado de Tabasco solo durante 2025, gracias a las buenas decisiones administrativas que ha tomado el Gobernador, haciendo los ajustes pertinentes al presupuesto para reorientarlo a obra pública”, refirió Casasús Ruz.
El director general del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), Daniel Fernández Valenzuela, informó que las 139 acciones de vivienda representaron una inversión estatal de 47 millones 241 mil pesos, y están escrituradas a nombre de jefas de familia del poblado Cocohital, las secciones 1, 2 y 3 de José María Pino Suárez, ranchería Patastal tercera sección, Villa Carlos Greene, y las rancherías Carlos Greene segunda y cuarta sección e Ignacio Gutiérrez Gómez.
Entre los beneficiarios también hay familias de las rancherías Lázaro Cárdenas segunda y tercera sección, Guayo primera sección, Tránsito Tular, Emiliano Zapata primera sección, y Arroyo Hondo segunda y cuarta secciones.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/11/07/con-vivienda-digna-gobierno-del-pueblo-devuelve-esperanza-a-139-familias-de-comunidades-apartadas-en-comalcalco/
