Expertos advierten de los riesgos que implica elegir mal el alimento de su mascota

ndh
By ndh
6 Min Read

Elegir el concentrado adecuado para perros y gatos no es solo cuestión de sabor o precio: hacerlo incorrectamente puede afectar seriamente la salud de su mascota, advierte el veterinario Mauricio Jiménez, académico de la Escuela de Medicina Veterinaria, de la Universidad Nacional (UNA).

Desde problemas digestivos hasta enfermedades dermatológicas o renales, los riesgos de una alimentación inadecuada son más comunes de lo que muchos propietarios creen.

Uno de los errores más frecuentes es alimentar a cachorros con concentrado para adultos. 

“Al hacerlo, los niveles de proteínas y nutrientes no son suficientes, lo que puede afectar el desarrollo óptimo del animal. Esto aplica tanto para perros como para gatos”, explica Jiménez a Teletica.com.

En animales jóvenes, la falta de nutrientes adecuados puede traducirse en un crecimiento deficiente y problemas de salud a largo plazo.

No todos los concentrados son iguales en calidad de proteína. Algunos perros presentan sensibilidad digestiva hacia ciertos tipos de proteínas, lo que puede causar diarreas, vómitos y malestar gastrointestinal. 

“Si un concentrado no es digerible, el animal puede desarrollar alergias en la piel, pérdida de pelo o irritación alrededor de la boca”, advierte el especialista. 

Cambiar de concentrado sin la supervisión adecuada o de forma abrupta también puede provocar disturbios digestivos, similares a los que experimentan los humanos al modificar bruscamente su dieta.

La textura y el tamaño del concentrado son factores que se subestiman con frecuencia. Razas pequeñas pueden tener dificultades para masticar y digerir bolitas demasiado grandes, mientras que animales geriátricos con problemas dentales podrían rechazar el alimento. 

“Elegir mal en este aspecto puede llevar a que el animal no consuma suficiente alimento, afectando su nutrición y bienestar”, señaló Jiménez.

​Concentrados medicados y dietas especiales

Para animales con problemas renales, cutáneos o digestivos, existen concentrados medicados diseñados para reducir la reacción gastrointestinal y mejorar la salud de la piel. 

Sin embargo, si no se aplican de manera adecuada o si el animal comparte la comida con otros compañeros, los resultados pueden ser nulos. 

“Algunos propietarios gastan mucho dinero en concentrados específicos, pero si el perro prueba otro alimento, los síntomas pueden persistir”, explicó el veterinario.

El cambio de concentrado según la etapa de vida también representa un riesgo si no se hace correctamente. 

Cambiar de un concentrado para cachorro a uno de adulto o de adulto a geriátrico sin un proceso gradual puede causar diarreas, intolerancias y problemas digestivos. Según Jiménez, “la transición debe ser escalonada: se mezcla el nuevo alimento con el anterior en proporciones progresivas hasta completar el cambio”.

La elección incorrecta de concentrado también puede contribuir a la obesidad, un problema cada vez más común en perros y gatos. Algunos propietarios suman suplementos innecesarios a un concentrado premium que ya incluye todos los nutrientes esenciales, lo que puede desequilibrar la dieta y generar complicaciones de salud.

​¿Y la dieta BARF?

La dieta BARF, basada en alimentos crudos como carne, huesos y vegetales, ha ganado popularidad entre algunos dueños que buscan imitar la alimentación natural de los perros. Sin embargo, Jiménez advierte que esta opción conlleva riesgos importantes. 

“Si no se controla la calidad de los alimentos, la higiene y la suplementación, puede provocar problemas digestivos, bacterias peligrosas y deficiencias nutricionales. Para animales acostumbrados al concentrado, un cambio brusco a dieta BARF puede ser difícil de digerir y afectar su salud”, ratificó.

Sobre el concentrado y su relación con el desarrollo de un cáncer, Jiménez aclaró que, hasta la fecha, no existe evidencia que relacione el consumo de concentrados con el desarrollo de cáncer. Sin embargo, enfatizó que los problemas hormonales y metabólicos derivados de la mala alimentación sí son riesgos reales y frecuentes.

​Revisar etiquetas: la mejor defensa

El especialista recomienda revisar cuidadosamente las etiquetas antes de comprar cualquier concentrado. 

“Muchos propietarios compran productos por publicidad o apariencia, sin saber qué contienen. La etiqueta nos dice la calidad de la proteína, la cantidad de grasa y fibra, y si el concentrado cubre todas las necesidades del animal”, afirmó.

La elección incorrecta de concentrado puede generar desde diarreas, alergias cutáneas y deficiencias nutricionales hasta complicaciones en enfermedades preexistentes.

La observación constante de la respuesta del animal, la elección de marcas confiables, la revisión de etiquetas y la asesoría veterinaria son esenciales para proteger la salud de su mascota y garantizar su bienestar a largo plazo.

Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/mascoticas/expertos-advierten-de-los-riesgos-que-implica-elegir-mal-el-alimento-de-su-mascota_396705

Share This Article