Por Carmen Esquivel
“Esta es mi primera participación internacional y empezar con un oro es excelente”, dijo el joven a Prensa Latina en el Centro de Deportes de Contacto del Parque Estadio Nacional de Santiago.
Allen Pérez dedicó el triunfo a Venezuela, su país, y también a su madre que siempre lo ha apoyado y en este momento está orgullosa de verlo competir.
Explicó que su preparación para la lid fue muy fuerte. “Desde enero estamos trabajando, mucho fogueo, entrenamientos, pesas, dieta”, dijo.
Con su triunfo rompió el imperio de preseas doradas que tenía Brasil en judo durante esta jornada.
El entrenador de la selección de Parajudo de Venezuela, Ovidio Almeida, dijo sentirse feliz por la victoria.
“Se trabajó bastante fuerte y contamos con todo el apoyo del gobierno nacional para la preparación”, declaró a esta agencia.
La nación bolivariana trajo al evento a 43 atletas de nueve deportes y para muchos esta es su primera experiencia internacional, explicó el presidente del Comité Paralímpico venezolano, Juan José Rujano.
Señaló que hasta el momento conquistaron 35 medallas (12 de oro, 13 de plata y 10 de bronce) y están luchando por alcanzar un buen lugar para su país.
Rujano felicitó al Comité Organizador, liderado por el Ministerio del Deporte, y al presidente del Comité Paralímpico chileno, Sebastián Villavicencio, por toda la accesibilidad de las instalaciones, un ejemplo que llevarán a su país.
Son unos juegos muy bonitos y como venezolano y americano me siento complacido porque realmente estamos dando un nivel competitivo muy alto, expresó.
Los Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, que comenzaron el 31 de octubre y concluirán este domingo, contaron con la participación de cerca de mil atletas de 27 países.
jcm/car
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/08/empezar-con-un-oro-es-excelente-dice-en-chile-parajudoca-venezolano/
