Red de periodistas latinos de turismo entrega reconocimiento (+Fotos)

ndh
By ndh
3 Min Read

El comunicado, recibido en La Habana este lunes, señala que la RED participó en un emotivo homenaje durante la feria de turismo FESTURIS (6-9 de noviembre). Ello ocurrió el 7 de noviembre de este año con asistencia de importantes periodistas y comunicadores regionales.

Se trató de la distinción Perla del Pacífico Sur, entregada a los organizadores de la feria Marta Rossi y Eduardo Zorzanello.

Este galardón se adjudica desde hace 45 años en el centro del mundo, El Ecuador, y fue creado por la Fundación Ecuatoriana de Turismo y Comercio, que es editora también de la primera Revista Turística Impresa y Digital del Ecuador que cumplirá 50 años en 2026.

La Perla del Pacífico Sur se destina a las personalidades del sector público y privado que trabajan en pos de la industria de la paz, el turismo, insiste el mensaje.

Este año por primera vez en su historia se otorgó en otro país y fue en la Feria de Turismo FESTURIS, en Brasil, en Rio Grande do Sul.

La RED es la entidad profesional que concedió el reconocimiento mediante el Presidente del Capítulo Ecuador, una presea de la Revista Turismo y Comercio Perla del Pacífico Sur en sus 50 años.

En dicha reunión, el galardón lo confirieron el presidente de la RED, Julio Cesar Debali, el vicepresidente Orlando Altez y el Presidente del Capítulo Ecuador de la Red Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo, Raúl Suconota Guevara, precisa el comunicado.

Dicha Red (fundada en 2009) es la unión de los actores más importantes que tiene la industria, comunicación y divulgación de destinos turísticos en todo el mundo latinoamericano.

Por lo tanto, tiene como objeto contribuir al desarrollo del turismo, en sus vertientes, socios-económicas, culturales y de cualquiera otro orden en los países de su ámbito geográfico, así como el estudio y puesta en común de los problemas que puedan aquejar a ese desarrollo.

Además busca elevar las propuestas e iniciativas a las instancias gubernamentales, institucionales, administrativas y del conjunto de los ámbitos de lo público y de la empresa privada que puedan ayudar al progreso turístico de las regiones.

Participan de la RED periodistas turísticos, escritores, fotógrafos, camarógrafos y profesionales de la comunicación (está legalmente inscripta en el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, con resolución del 26 de Febrero de 2024, y su sede es en ese país latinoamericano.

mem/rfc

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/10/red-de-periodistas-latinos-de-turismo-entrega-reconocimiento/

TAGGED:
Share This Article