Claudia Sheinbaum: “Queremos que la Copa Mundial 2026 sea una fiesta de alegría para todas y todos”

ndh
By ndh
7 Min Read

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026 en la CDMX. Destacó la coordinación federal, la derrama económica y el papel de México como sede inaugural.

Karen Ávila

 

La presentación oficial de la Copa Mundial FIFA 2026 se llevó a cabo este lunes en la Ciudad de México, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El evento comenzó con una colorida exhibición de bailes regionales mexicanos, que reflejó la diversidad cultural del país anfitrión.

Durante su intervención, la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez, subrayó que la Copa Mundial 2026 representa “una oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de México, su grandeza precolombina que, desde tiempos ancestrales, practicaba como ritual el juego de pelota”.

Rodríguez informó que la Ciudad de México será sede del partido inaugural del torneo en el Estadio Azteca, mientras que Monterrey y Guadalajara también serán ciudades anfitrionas.

La funcionaria destacó además que desde la SEGOB se coordinarán las acciones entre las distintas dependencias del Gobierno federal para garantizar la organización del evento.


“Habrá una agenda pública no sólo de futbol, sino de múltiples actividades que se emprenderán para hacer de la Copa una experiencia que trascienda generaciones. Hoy no sólo nos preparamos para recibir al mundo, nos preparamos para unirlo, porque el deporte hermana a las naciones”, afirmó la secretaria de Gobernación.

La presentación forma parte de los preparativos rumbo al torneo que reunirá a millones de aficionados en tres países —México, Estados Unidos y Canadá—, con el Estadio Azteca como el primer recinto en la historia en albergar tres inauguraciones de la Copa del Mundo.

 


Acciones de coordinación del Gobierno Federal rumbo a la Copa Mundial 2026

 

La coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barrón, destacó que la Copa Mundial FIFA 2026 será organizada por México, Estados Unidos y Canadá, y presentó los principales ejes de trabajo para su desarrollo:

Coordinar las acciones que garanticen el éxito de la Copa Mundial FIFA 2026.
Fortalecer la infraestructura en aeropuertos y carreteras, que recibirán a más de 5.5 millones de visitantes adicionales y conectarán las ciudades sede con sus zonas vecinas.
Agilizar los procesos de emisión de visas y trámites migratorios.
Colaborar con la FIFA para que las personas interesadas en participar como voluntarias lo hagan conforme al marco jurídico; el 90% de los voluntarios serán mexicanas y mexicanos.
Implementar un plan integral que articule el trabajo de todas las dependencias del Gobierno federal.

 

Cuevas informó que los tres estadios de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey albergarán partidos oficiales del torneo, mientras que 17 instalaciones deportivas en todo el país fueron incluidas en el catálogo de la FIFA como centros de entrenamiento que se promoverán a nivel internacional.


Intervención de Jurgen Mainka, director ejecutivo de la FIFA en México

El director ejecutivo de la FIFA en México, Jurgen Mainka, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum “por su liderazgo y compromiso diario para hacer de la Copa Mundial FIFA 2026 un éxito verdaderamente compartido”.

Mainka informó que el torneo contará con 104 partidos en 39 días, con la participación de 48 selecciones nacionales. En los tres estadios mexicanos se recibirá a más de 800 mil aficionados, y en las ciudades sede —CDMX, Guadalajara y Monterrey— se espera que 6 millones de personas disfruten gratuitamente de experiencias culturales, musicales y gastronómicas inspiradas en el espíritu del Mundial.

Además, estimó que la audiencia televisiva global superará los 6 mil millones de espectadores.

El representante de la FIFA detalló también que en México se establecerán 13 campamentos base en 10 ciudades distintas, 17 campos de entrenamiento y se gestionarán aproximadamente 26 mil noches de hotel durante el torneo.

Durante su intervención, Mainka presentó un video especial sobre las tres sedes mexicanas del Mundial 2026, destacando la historia y la pasión futbolera de cada una.

Su intervención concluyó con una exhibición de fútbol estilo libre, en la que jugadoras y jugadores de la FIFA en México realizaron trucos acrobáticos y destrezas con el balón, acompañados de música regional mexicana, simbolizando la unión entre el deporte y la cultura del país anfitrión.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la labor de Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, y de Rosa Icela Rodríguez, por su papel en la organización y coordinación de la Copa Mundial FIFA 2026.

“Queremos que la fiesta mundialista en nuestro país sea un momento de alegría para las niñas y los niños, para las y los jóvenes, para todas las edades”, expresó Sheinbaum.

 

Destacó que este será el tercer Mundial celebrado en México, lo que representa “un momento muy especial para nuestro país”, ya que la CDMX albergará su tercera inauguración mundialista, con un total de 13 partidos programados en territorio nacional.

“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México. No solamente un país de enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país: un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empedrado que se muestra ante el mundo”, afirmó.

 

Asimismo, informó que México recibirá 5.5 millones de visitantes durante la Copa Mundial, lo que generará una derrama económica significativa. Los aeropuertos sede serán el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, el Aeropuerto Internacional de Monterrey, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La mandataria adelantó que para el Mundial ya estará concluido el tren de pasajeros que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con Buenavista, en la Ciudad de México, mejorando la comunicación con las zonas hoteleras y turísticas.

 

Te recomendamos:

 

Demandan a FIFA por uso de tokens para boletos del Mundial 2026

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/claudia-sheinbaum-presenta-copa-mundial-fifa-2026-cdmx/

Share This Article