Apple tiene planes de expandir las funciones satelitales para el iPhone y Apple Watch. A unos años de que el iPhone 14 debutara esta tecnología, el gigante tecnológico está listo para dar el siguiente paso. Un nuevo rumor afirma que Apple lanzará nuevas características que permitirán mensajear y consultar los mapas en tus dispositivos móviles, incluso si no tienes red celular o Wi-Fi.
Según Mark Gurman, Apple podría implementar nuevas funciones satelitales en el iPhone. El Grupo de Conectividad Satelital de la compañía, dirigido por Mike Trela, trabaja en expandir la oferta en los dispositivos de la compañía. Entre las nuevas características se encuentra la posibilidad de llevar la conexión satelital a Mapas para que puedas navegar sin necesidad de estar conectado a la red.
Si bien la conexión satelital se ha posicionado como una alternativa real ante situaciones de emergencia, Apple quiere llevarla más lejos. Además de los servicios de SOS y asistencia en carretera, la compañía ha desplegado una función extra que permite mensajearse con tus contactos cuando te quedas sin cobertura móvil. Los mensajes satelitales son básicos y admiten el uso de texto y emojis, por lo que Apple está haciendo ajustes para habilitar el envío de imágenes.
Los cambios también se traducirán en la experiencia de uso. Apple quiere modificar la forma como interactuamos con las opciones satelitales y convertirla en algo más natural. Esto significa que ya no tendrás que apuntar el iPhone al cielo para enviar mensajes o consultar mapas, sino que podrás hacerlo del modo común, como si tuvieras red móvil o conexión a Wi-Fi.

Apple apuesta por la conexión satelital del iPhone a futuro
La estrategia de Apple no solo está enfocada en sus aplicaciones. El reporte de Bloomberg menciona que la compañía lanzará una API para que los desarrolladores añadan conexión satelital a sus apps. Aunque esto también involucra otros factores (como los reguladores), la idea de abrir la tecnología a terceros ayudará a masificar su uso.
Pese a que los planes suenan atractivos, lo cierto es que Apple necesitará actualizar su infraestructura satelital. Los protocolos actuales están desarrollados para Globalstar, una red de satélites de órbita baja que ofrecen soluciones de voz y datos. Apple ha invertido una suma millonaria en la empresa para impulsar las funciones del iPhone y Apple Watch; sin embargo, la tecnología que utiliza no es compatible con los sistemas de otros proveedores.
Por si fuera poco, Globalstar ya analiza una venta y SpaceX está en la lista de compradores, lo que complicaría aún más las cosas. Hace unos meses se reportó que Elon Musk ofreció el servicio de Starlink en exclusiva para el iPhone, pero Apple lo rechazó. El magnate pedía 5.000 millones de dólares por un período de 18 meses, una cifra que Tim Cook y la directiva no estaban dispuestos a pagar.
Un detalle que vale la pena rescatar es que Apple consideró lanzar un servicio de internet satelital. Hace unos años, la tecnológica ideó el “Proyecto Águila”, un ambicioso plan que ofrecería nuevas funciones para el iPhone. La empresa pensó en asociarse con Boeing para llevarlo a cabo, pero al final desistió por temor a afectar las relaciones con los operadores.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/apple/apple-funciones-satelitales-iphone-mapas-mensajes/
