FRANCIS FORD COPPOLA VENDE EL ARRIENDO DE SU ISLA PRIVADA EN BELICE POR 1.8 MILLONES DE DÓLARES TRAS EL FRACASO DE ‘MEGALÓPOLIS’

ndh
By ndh
7 Min Read
FRANCIS FORD COPPOLA VENDE EL ARRIENDO DE SU ISLA PRIVADA EN BELICE POR 1.8 MILLONES DE DÓLARES TRAS EL FRACASO DE ‘MEGALÓPOLIS’

Francis Ford Coppola, de 85 años, ha vendido el arriendo de su isla privada Coral Caye en Belice por 1.8 millones de dólares, en medio de una crisis financiera provocada por el fracaso comercial de su ambicioso proyecto cinematográfico Megalopolis. La isla, de 2.5 acres (aproximadamente 1 hectárea), ubicada a 25 minutos en lancha del continente —a unas 8 millas de distancia—, era un refugio vacacional autosuficiente con paneles solares, tanques de agua y tres residencias: la Great House, Coral Cottage y Seahorse Cottage, que podían alojar hasta 10 huéspedes. 

Coppola arrendó la propiedad durante nueve años consecutivos, visitándola cada tres a seis meses, y la utilizó para escapes familiares y creativos, habiendo construido incluso un muelle y dos cabañas durante su tenencia.

La venta del arriendo fue confirmada por Peter McLean, del Grupo Corcoran, quien declaró que el Sr. Coppola estaba muy triste al ver que su alquiler llegaba a su fin. “Él atesoraba su tiempo en esta isla paraíso y era un lugar especial para él”, agregó McLean. El comprador, un empresario guatemalteco, planea convertir Coral Caye en un resort estilo Maldivas, con habitaciones sobre el arrecife de coral en pasarelas privadas, expandiendo la propiedad en los próximos 18 meses. 

 

Aunque no se ha revelado públicamente cuánto pagó originalmente por el arriendo de Coral Caye ni la fecha exacta de adquisición, se sabe que formaba parte de su portafolio de propiedades turísticas en Centroamérica, junto con resorts como Blancaneaux Lodge y Turtle Inn en Belice, y La Lancha en Guatemala, todos parte de la “Family Coppola Hideaways”, una colección de hideaways de lujo que Coppola desarrolló desde los años 90 inspirado en sus viajes por la región durante la filmación de Apocalypse Now.

La decisión de desprenderse de la isla llega tras el colapso financiero de Megalopolis, película que Coppola escribió, produjo y dirigió personalmente. El director invirtió 120 millones de dólares de su propia fortuna en esta obra, concebida como su proyecto más personal y visionario, financiado en parte mediante la venta de dos de sus bodegas en el Valle de Napa, California. Estrenada en 2024 tras su debut en el Festival de Cannes, la cinta fue protagonizada por Adam Driver como César Catilina —un arquitecto con poderes psíquicos—, Giancarlo Esposito como el alcalde Franklyn Cicero, Shia LaBeouf, Aubrey Plaza, Nathalie Emmanuel y Jon Voight. Ambientada en una ciudad ficticia llamada Nueva Roma (inspirada en Nueva York contemporánea), la historia exploraba la utopía urbana, el conflicto entre arte y poder político, y temas como la corrupción y la redención, con influencias de la Roma antigua y la ópera.

 

Pese a su elenco estelar y la ambición narrativa —incluyendo tomas innovadoras y un score de Osvaldo Golijov que fusiona música y diseño sonoro—, Megalopolis fue un desastre en taquilla, recaudando apenas 11.5 millones de dólares a nivel mundial (7.6 millones en EE.UU. y 3.9 millones internacionales), según datos finales de taquilla al finalizar su corrida teatral en octubre de 2024. 

La crítica se dividió: alabada por su audacia visual y temas profundos por algunos, pero cuestionada por su coherencia narrativa y ejecución caótica por otros, lo que resultó en un Razzie Award para Coppola como Peor Director y pérdidas estimadas en más de 100 millones de dólares. En entrevistas posteriores, como en el podcast Tetragrammaton de Rick Rubin en marzo de 2025, Coppola admitió: “No tengo dinero porque invertí todo lo que presté en Megalopolis. Básicamente se ha ido”.

Además de Coral Caye, el director ha comenzado a desprenderse de otros activos para “mantener el barco a flote”, como reveló en octubre de 2025 desde Roma: planea subastar siete relojes de lujo —incluyendo un F.P. Journe de oro valorado en al menos 1 millón de dólares— a través de la casa Phillips. Su fortuna, estimada en alrededor de 250 millones de dólares antes de la inversión en Megalopolis (derivada principalmente de sus éxitos cinematográficos, bodegas de vino como Inglenook y Francis Ford Coppola Winery —fusionada en 2021 por unos 650 millones—, y sus resorts centroamericanos), ha sido severamente afectada, con estimaciones actuales que varían entre 5 y 400 millones dependiendo de fuentes, pero reflejando una reducción significativa post-película.

En lo personal, Francis Ford Coppola estuvo casado con Eleanor Coppola desde 1963 hasta su fallecimiento en 2024, quien colaboró en el diseño de sus resorts y dejó un vacío en su vida creativa. Tienen tres hijos: Gian-Carlo (productor), Roman (director y productor) y Sofia Coppola, también aclamada directora de cine ganadora del Oscar por Lost in Translation (2003). 

Aunque ha mantenido un perfil reservado, en años recientes ha enfrentado controversias por sus declaraciones sobre la industria de Hollywood —criticando su aversión al riesgo— y su insistencia en financiar proyectos independientes sin respaldo de estudios, como se vio en Cannes 2024 donde defendió: “El dinero no importa; lo que importa es la familia y la visión”. Además, reportes de 2024 destacaron alegaciones de conducta inapropiada en el set de Megalopolis, incluyendo avances no deseados hacia actrices, lo que generó escrutinio adicional.

Coppola es considerado uno de los grandes maestros del cine. Entre sus mayores éxitos figuran El Padrino (1972), El Padrino II (1974) —ganadora de 6 Oscars, incluyendo Mejor Director y Mejor Película—, Apocalypse Now (1979) y La conversación (1974), películas que redefinieron el cine estadounidense y le valieron múltiples premios Oscar (5 en total, con 14 nominaciones). Su legado artístico permanece intacto, aunque su situación financiera actual refleja los riesgos de apostar todo por una visión personal, un patrón visto en producciones pasadas como Apocalypse Now, cuyo presupuesto se triplicó durante el rodaje.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://revistaq.mx/espectaculos/francis-ford-coppola-vende-el-arriendo-de-su-isla-privada-en-belice-por-1-8-millones-de-dolares-tras-el-fracaso-de-megalopolis/

TAGGED:
Share This Article