¿Es posible hacer cambiar a un narcisista?: las posibilidades y desafíos para tratarlo

ndh
By ndh
4 Min Read

En un artículo para The Conversation, los profesores Jodie Raybould y Daniel Waldeck, de la Universidad de Coventry (Reino Unido), analizan hasta qué punto es posible —y qué tan difícil resulta— tratar a las personas con un alto grado de narcisismo.  

El narcisismo puede manifestarse de dos maneras: grandioso, cuando la persona se percibe superior al resto, y vulnerable, caracterizado por una alta sensibilidad a la crítica. Cuando estos rasgos se intensifican, pueden derivar en un problema de salud mental denominado trastorno de la personalidad narcisista (TPN).

Aunque no existe una cura definitiva para el TPN, los especialistas coinciden en que es posible controlar los síntomas con el tratamiento adecuado. La terapia más común es la cognitivo-conductual, que puede ayudar a los pacientes a reconocer y cuestionar pensamientos disfuncionales y cambiar la forma en la que actúan.

¿Qué convierte a alguien en narcisista?: la clave podría estar en la infancia

Algunos terapeutas prefieren emplear técnicas relacionales introspectivas, que permiten a las personas explorar sus emociones y motivaciones en un entorno de compresión y libre de juicios. Este enfoque resulta esencial al tratar con personas narcisistas, que a menudo interpretan la empatía del terapeuta como una señal de vulnerabilidad.

Los desafíos de los tratamientos

Sin embargo, Raybould y Waldeck advierten que pueden surgir varios obstáculos importantes durante el tratamiento. El establecimiento de una buena relación terapéutica puede verse dificultado por la necesidad del paciente de mantener una imagen de seguridad o intentar impresionar a los especialistas. Sentimientos como la insuficiencia, la vergüenza, la culpa o la agresividad pueden alimentar la actitud defensiva de las personas con rasgos narcisistas.

Para lograr avances, los autores del artículo subrayan que los terapeutas deben identificar y superar estas barreras, algo que exige mucha habilidad. En ese mismo contexto, mencionan que muchos pacientes buscan ayuda por problemas ajenos, como pérdida de empleo o ruptura sentimental, no por su narcisismo. Estos obstáculos pueden elevar las posibilidades de que estas personas abandonen el tratamiento.

¿Existen alternativas?  

Raybould y Waldeck detallan que algunas terapias desarrolladas para otros trastornos de personalidad —como la terapia dialéctico‑conductual, la terapia basada en la mentalización o la terapia de esquemas— han sido adaptadas para el narcisismo, aunque los datos sobre su eficacia son aún limitados.

De manera experimental, se investiga el uso de psicodélicos, como el MDMA, como un posible tratamiento para el narcisismo. No obstante, ambos profesores recalcan que no existen ensayos clínicos concluyentes al respecto, además de que existen barreras legales importantes.

“Los terapeutas deben confiar en sus habilidades para establecer una buena relación con los pacientes y superar las barreras del tratamiento sin ayuda farmacológica”, indican Raybould y Waldeck, quienes aclaran que el cambio en los narcisistas es posible, aunque se requiere esfuerzo y paciencia tanto por parte del profesional como del paciente.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://actualidad.rt.com/actualidad/572520-posible-hacer-cambiar-narcisista-posibilidades-tratarlo?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all

TAGGED:
Share This Article