El IDDE muestra avances en conectividad, pero persisten retos como la asequibilidad: el gasto en internet equivale al 3.5% del ingreso.
Patricia Ramírez
La Ciudad de México, Querétaro, Nuevo León, Aguascalientes y Baja California lideran el Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE) de este año.
Un indicador sobre la infraestructura digital, la innovación tecnológica y la digitalización en la sociedad a nivel estado, presentado por el Centro México Digital.
A pesar de que entidades líderes como la Ciudad de México están por encima hasta 3.5 veces que otros estados como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz esto se debe principalmente a un crecimiento acelerado.
Así lo explicó la directora Salma Jalife.
“Sin embargo, a pesar de que esos números tan pequeños y menores tanto en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, estamos viendo y evidenciando una dinámica más rápida en los últimos dos años de crecimiento. En estos estados no se sorprendan que el año que viene puedan hacer saltos mucho más grandes de los que han venido teniendo”.
En esta quinta edición, los avances más relevantes del IDDE muestran que las velocidades de internet crecieron 17% en banda ancha digital y 20% en móvil, y la cobertura 5G alcanza al 52.6% de la población. Con mayor notoriedad en la zona norte del país.
Mientras que aún hay retos pendientes como la asequibilidad, ya que actualmente el gasto en internet representa el 3.5% del ingreso mensual de los trabajadores. Un porcentaje mayor al 2% que recomienda la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Alberto Farca, vicepresidente de Proyectos del Centro México Digital, dijo que es importante identificar los rezagos de manera nacional. Algo que debe trabajarse desde la infraestructura digital.
“No sólo es el tema de los servicios de Internet, sino también de los dispositivos de acceso, cuánto te cuesta tener un teléfono inteligente hasta 19% de tu ingreso mensual, o una laptop el 44% de tu ingreso mensual, entonces son temas en los que tenemos que trabajar”.
Finalmente, el IDDE 2025 recomienda consolidar la digitalización del gobierno y la sociedad, así como cerrar las brechas a través de infraestructura y universalizar la innovación.
Te recomendamos:
México, cada vez más conectado: 83 de cada 100 ya en internet: INEGI
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/como-avanza-el-desarrollo-digital-en-las-comunidades-de-mexico-cdmx-queretaro-y-nl-lideran-el-idde-2025/
