Anuncia subsecretaria de Ingresos atractivas recompensas a contribuyentes cumplidos
Alineados a una política de recaudación para el bienestar, donde cada peso que ingresa a la hacienda pública se utiliza para el desarrollo del Estado, la subsecretaria de Ingresos, Lupita Tamayo Rodríguez, anunció el canje de placas, del 5 de enero al 30 de abril 2026, proceso que por primera vez se realizará en línea y con atractivas recompensas para los contribuyentes cumplidos.
Durante su participación en la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la servidora pública presentó el diseño oficial de las placas del Gobierno del Pueblo y las modificaciones que sufrirá la nueva tarjeta de circulación —que considera protección de datos y un código QR—, trámites que resaltó, la ciudadanía podrá hacer en línea, desde la comodidad del hogar, del trabajo o a través de un celular.
Precisó que, a fin de evitar las filas, todos los pagos podrán hacerse de manera electrónica, con tarjetas de crédito o débito y CODI; y en efectivo, generando una línea de captura para pago en bancos o en las tiendas del grupo ANTAD. “En plazas comerciales como Sendero o supermercados como Soriana o Súper Sánchez, firmamos acuerdos para llegar a todos los rincones de los 17 municipios”, sostuvo.
Anunció que el costo de las placas para automóviles, camionetas y camiones será de mil 697 pesos, y para motocicletas y motocarros, será de 566 pesos. Aclaró que el canje de placas aplica tanto para servicio público como vehículos particulares, y a partir del 30 de abril de 2026, que se vence el plazo, se empezarán a generar recargos y actualizaciones, de acuerdo con lo que marca la Ley de Hacienda.
Al dar a conocer los detalles sobre el reemplacamiento, Lupita Tamayo explicó que, las y los contribuyentes podrán recoger sus placas y la tarjeta de circulación, en las oficinas centrales de la Secretaría de Administración y Finanzas, ubicadas en Paseo de la Sierra, en Base 4 en Ruiz Cortines y las 19 receptorías de los municipios.
De igual forma, para mayor accesibilidad, se habilitaron otros puntos de entrega en Plaza Sendero, y en las tiendas Soriana San Joaquín, Guayabal, Deportiva, Huimanguillo, Cárdenas, Paraíso, Cunduacán y Comalcalco, donde la ciudadanía solo llevará las placas actuales, la impresión de su recibo y su credencial del INE, sin copia alguna.
Al recordar que hasta el mes de diciembre estarán vigentes los estímulos vehiculares, Tamayo Rodríguez anunció que, para premiar a los contribuyentes cumplidos, quienes hayan realizado el pago de enero a abril de 2026, podrán entrar a un proceso de rifa, que incluye un automóvil sedán, motocicletas, pantallas y vales de gas LP.
RECAUDACIÓN HISTÓRICA Y ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE
“Tabasco cuenta con finanzas sanas, disciplina financiera y una administración responsable y honesta, y siguiendo los principios de austeridad para que los recursos del pueblo regresen al pueblo en programas sociales, infraestructura, seguridad y bienestar”, subrayó la subsecretaria de Ingresos, al presentar una estimación de la Ley de Ingresos 2026.
Destacó que la recaudación estatal ha sido una prioridad, por lo que se han implementado estrategias con tres vertientes: mejorar la fiscalización y vigilancia de los contribuyentes, cuidar el bolsillo de las y los tabasqueños con programas de estímulos vehiculares, y fortalecer la recaudación a través de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio.
Tamayo Rodríguez puntualizó que, a un año, la recaudación estatal se ha consolidado como un pilar fundamental del Gobierno del Pueblo, pues se ha obtenido más de 6 mil 389 millones de pesos. “Ya superamos la estimación, lo que habíamos estimado en la Ley de Ingresos 2025, proyectamos cerrar este año con una recaudación estatal al menos 300 millones más que en 2024”, sostuvo.
Al reconocer el interés ciudadano por regularizarse y cumplir con sus obligaciones, apuntó, que “el éxito de la recaudación se ha debido a que hemos escuchado al ciudadano para que se sienta cómodo en realizar sus trámites, los cuales hemos simplificado junto con sus requisitos, haciéndolos menos engorrosos y accesibles desde la comodidad del hogar, la oficina o incluso desde el celular”.
Respecto a la Ley de Ingresos, dijo que en el 2026 continuará el enfoque de la recaudación para el bienestar, con el propósito de seguir invirtiendo en infraestructura, programas sociales y seguridad.
“En los ingresos estatales, estimamos recaudar 5 mil 349 millones de pesos, que representa una variación de 2.3 por ciento respecto a la ley de este año, que se suman a los 61 mil 535 millones de pesos de ingresos federales, para dar un gran total de 66 mil 884 millones de pesos”, detalló.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/11/10/canje-de-placas-2026-facil-accesible-y-por-primera-vez-en-linea-anuncia-subsecretaria-de-ingresos-atractivas-recompensas-a-contribuyentes-cumplidos/
