“Es interesante que las estrías contengan la mayor parte del hierro, lo que sugiere que están reforzadas. Porque son particularmente importantes” para desgarrar a las presas, explica D’Amore.
Los autores del estudio también examinaron los dientes de otros varanos, crocodilianos, el grupo que incluye cocodrilos, gaviales, caimanes y aligátores, así como algunos dientes fosilizados de dinosaurios. Estos animales presentaban trazas de hierro en sus dientes.
En el caso de los dinosaurios, es posible que el proceso de fosilización introdujera el metal en sus huesos. Sin embargo, lo más intrigante es que los dientes de los dinosaurios tenían un esmalte grueso y ondulado, según el equipo.
Los animales también refuerzan sus dientes desarrollando nuevas estructuras de esmalte, uno de los dos tejidos, junto con la dentina, que están presentes en todos los dientes de los animales. Por ejemplo, los mamíferos tienden a tener un esmalte más grueso que los reptiles, y el esmalte puede formar cúspides en los dientes para adaptarse mejor a diferentes dietas.
“Quizás [los dinosaurios] no necesitan hierro porque tienen un tipo de esmalte diferente”, indica Kirstin Brink, paleontóloga de la Universidad de Manitoba que no participó en el nuevo estudio. “Encontraron otra forma de fortalecer sus dientes”.
D’Amore coincide en que, desde un punto de vista evolutivo, los reptiles parecen estar adoptando muchas estrategias diversas con sus dientes.
“Está claro que los dragones de Komodo son solo el comienzo de nuestro intento por comprender esto, pero estoy seguro de que también veremos otras cosas ahí fuera que aún no esperamos.”
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/animales/2025/11/el-secreto-letal-de-los-dragones-de-komodo-sus-dientes-estan-hechos-de-hierro
