Secretos bajo tierra: impactantes grabaciones de la RattleCam muestran la vida social oculta de las serpientes | National Geographic

ndh
By ndh
5 Min Read

Tanto las serpientes de cascabel como las culebras rayadas son inusuales entre las serpientes: habitan entornos más templados, hibernan en grupo y dan a luz crías vivas. En 2020, Skinner se preguntó cómo se comportaría una serpiente con una ecología muy diferente y sin comportamiento social conocido bajo observación directa. Skinner y Miller eligieron pitones bola, una pequeña pitón africana, aparentemente solitaria, popular en el comercio de mascotas.

Como habían hecho con las culebras de liga, colocaron cinco grupos distintos de pitones jóvenes en el recinto, con suficientes terrarios de plástico para cada serpiente, y las dejaron allí durante 10 días con una cámara grabando. Para sorpresa del laboratorio, las seis serpientes se apiñaron rápidamente en el mismo refugio, pasando juntas más del 60 % del tiempo. Cuando el equipo retiró ese refugio para asegurarse de que no tuviera nada particularmente atractivo, las pitones eligieron otro. Skinner cambió repetidamente a las serpientes de refugio, las colocó a todas al aire libre y retiró sus escondites favoritos. Una y otra vez, las pitones jóvenes se congregaron.  

Sorprendentemente, las pitones bola eran más sociables, y menos excluyentes, que las culebras de liga orientales, comentó Miller. “Lo que más tienden a hacer es apiñarse todas en el mismo refugio. Y por eso, ni siquiera podemos identificar si tienen compañeras o no”.   

Cuando el equipo analizó los cerebros de las pitones tras una interacción social, explicó Miller, descubrieron que ciertas áreas cerebrales se activaban: las mismas que se encuentran en la denominada “red de toma de decisiones sociales” en el cerebro de aves y mamíferos, incluidos los humanos. Esto sugiere que, a la hora de reunirse en grupos, las serpientes utilizan un conjunto de herramientas cognitivas similar al de otros animales.   

Aunque su comportamiento social sea más simple que el de muchas aves y mamíferos, según Miller, se basa en el mismo proceso cerebral. “Todo lo que hacen es muy similar a lo que hacemos nosotros”, afirma. “Simplemente les hemos añadido otras complejidades”. 

El laboratorio de Miller ya realizó experimentos similares con serpientes hocico de cerdo, una especie de serpiente con hocico en forma de pala, supuestamente antisocial y que se alimenta de sapos, que se encuentra en América del Norte, y con serpientes del maíz; y aunque todavía no publicaron los resultados de estas investigaciones, el equipo encontró resultados similares, asegura Miller.

Este tipo de observaciones probablemente sean solo el comienzo en lo que respecta al estudio del comportamiento social de las serpientes, afirma Dinets. Existen numerosas observaciones de socialización de serpientes en estado salvaje que no tuvieron seguimiento, en parte porque su estudio resultaría demasiado complejo. Las serpientes marinas de vientre amarillo, por ejemplo, se reúnen ocasionalmente en enormes grupos antes de desaparecer en la inmensidad del océano, mientras que algunas especies parecen, por el contrario, ser territoriales en torno a posibles zonas de alimentación, lo cual constituye una forma distinta de comportamiento social complejo.     

Un entorno de laboratorio es inherentemente artificial, por lo que siempre existe la posibilidad de que las serpientes se comporten de manera diferente en los experimentos que en la naturaleza. Sin embargo, basándose en las propias observaciones de Dinets sobre el comportamiento social de los cocodrilos, afirma que es razonable suponer que muchas especies son, de hecho, menos sociables en cautiverio que en la naturaleza. En otras palabras, es probable que los experimentos de laboratorio capturen un nivel de comportamiento social menor que el que las serpientes muestran en sus hábitats naturales 

“La idea de que los reptiles no son sociales es básicamente una conjetura”, indicó Dinets. “Cada vez que la gente empieza a estudiar a los reptiles, descubre que prácticamente todos son más sociales de lo que pensamos”. 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/animales/2025/11/secretos-bajo-tierra-impactantes-grabaciones-de-la-rattlecam-muestran-la-vida-social-oculta-de-las-serpientes

TAGGED:
Share This Article