Microsoft ha corregido su herramienta para instalar Windows 11 desde cero. Hace unos días, miles de usuarios de Windows 10 descubrieron que no era posible usar el Media Creation Tool para crear un disco de instalación debido a un fallo. La situación no pudo ocurrir en un peor momento: Windows 10 se quedaba sin soporte y los afectados no podían configurar el ISO usando la herramienta oficial.
La buena noticia es que Microsoft resolvió el problema y lanzó una actualización para Media Creation Tool. Según Neowin, la versión más reciente de la herramienta ya está disponible en la web de descarga de Windows 11. Con ella, los usuarios podrán reinstalar o hacer una instalación de cero de Windows 11 en su ordenador a través de una memoria USB o DVD de arranque.
La compañía también actualizó la página de soporte de problemas conocidos de Windows 10, en donde recuerda a los usuarios que la herramienta de creación de medios no es la única alternativa para una instalación limpia de Windows 11. Aquellos que quieran usar Rufus o alguna otra aplicación para crear discos de arranque tendrán la opción de descargar el archivo de imagen ISO desde la web oficial de Microsoft.
Qué corrigió Microsoft en la herramienta de creación de medios de Windows 11
Si hacemos memoria, la herramienta de creación de medios de Windows 11 falló en el momento menos oportuno. A finales de septiembre, Microsoft lanzó una actualización que rompía el Media Creation Tool para los usuarios de Windows 10. Tras descargarla y ejecutarla, la aplicación se cerraba de inmediato sin mostrar ningún mensaje de error, aunque después de varios intentos aparecía una pantalla que sugería reiniciar el ordenador e intentar de nuevo.

El fallo solo afectaba a los usuarios de Windows 10 22H2 que buscaban realizar una instalación limpia de Windows 11. El asistente de instalación, que conserva nuestros datos y aplicaciones, funcionaba sin problema y permitía actualizarse a la nueva versión del sistema operativo. No obstante, muchos sabemos que empezar de cero en Windows es la opción más recomendada cuando se busca el máximo rendimiento y estabilidad.
La versión más reciente del Media Creation Tool (10.0.261000.7019) ofrece dos opciones: configurar la USB como disco de arranque o descargar el ISO de Windows 11. La primera, que suele utilizar todo el mundo, requiere un pendrive con al menos 8 GB de espacio para almacenar y configurar los archivos de instalación. Por otro lado, la segunda descarga la imagen en formato ISO para que la grabes en un DVD con ImgBurn o tu aplicación favorita.
Aunque la herramienta de Microsoft es la opción más simple para instalar Windows 11 desde cero, no es la más recomendada. La Media Creation Tool no permite saltarse los requisitos mínimos como los 4 GB de RAM, arranque seguro y TPM 2.0, la cuenta obligatoria de Microsoft o deshabilitar la recopilación de datos y el cifrado automático de dispositivos BitLocker. Esto solo lo puedes hacer con Rufus y otras utilerías gratuitas como FlyOOBE.
Si eres usuario avanzado y quieres personalizar aún más la instalación de Windows 11, existen alternativas como MicroWin. Esta opción se encuentra dentro de Winutil, una herramienta creada por Chris Titus que se ejecuta desde el PowerShell (Admin) con el siguiente comando:
irm "https://christitus.com/win" | iex
MicroWin elimina las funciones de telemetría y seguimiento, crea una cuenta local y no requiere conexión a internet para la instalación. Aunque la herramienta hace un debloat, no es tan agresiva, puesto que los ajustes son opcionales y se llevan a cabo tras la instalación.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/tecnologia/microsoft-arregla-media-creation-tool-windows-11/
