El verdadero impacto de los automóviles en el planeta: cómo afectan al aire, al clima y a tu salud | National Geographic

ndh
By ndh
4 Min Read

El impacto ambiental de los automóviles no se limita a las emisiones. Todo el ciclo de vida de los vehículos motorizados puede tener un gran impacto negativo en el planeta. Desde los materiales utilizados en la producción hasta el mantenimiento y más allá, estas son las principales preocupaciones en lo que respecta a los automóviles y el medio ambiente.

Los coches consumen mucha energía incluso antes de llegar a la carretera. La producción automotriz deja una huella enorme, ya que materiales como acero, caucho, vidrio, plásticos, pinturas y muchos más deben crearse antes de que un nuevo vehículo esté listo para circular.

De igual manera, el final de la vida útil de un automóvil no marca el fin de su impacto ambiental. Los plásticos, los ácidos tóxicos de las baterías y otros productos pueden permanecer en el medio ambiente mucho tiempo después de que el automóvil deje de funcionar.

Afortunadamente, los amontonamientos en los desguaces son cada vez menos frecuentes. Aproximadamente tres cuartas partes del automóvil promedio actual, incluyendo la mayor parte de la estructura de acero y las baterías de los vehículos eléctricos, se pueden reciclar.

Aun así, los costos de producción, reciclaje y eliminación para el medio ambiente son difíciles de cuantificar y en gran medida están fuera del control de la mayoría de los consumidores.

La mayor parte del impacto ambiental de un automóvil, quizás entre el 80% y el 90%, proviene del consumo de combustible y las emisiones. Los científicos del clima afirman que la contaminación atmosférica y los gases de efecto invernadero impulsan el calentamiento global. Afortunadamente, el nivel de dicho impacto está en gran medida bajo el control del conductor.

Sin embargo, los productos derivados del petróleo generan alertas ambientales incluso antes de su combustión. Su extracción es un proceso que consume mucha energía y puede dañar los ecosistemas locales.

Los combustibles para el transporte marítimo consumen grandes cantidades de energía y presentan el riesgo de desastres ambientales ocasionales, como derrames de petróleo. A medida que aumenta la demanda mundial y las fuentes de combustible no convencionales, como las arenas petrolíferas, se vuelven más viables económicamente, el impacto ecológico de la extracción de petróleo también podría aumentar drásticamente.

Esa es una razón más por la que la eficiencia del combustible es tan importante. También explica en parte por qué los vehículos eléctricos (VE) pueden ayudar a reducir el impacto ambiental. No tienen motores de combustión interna.

Sin embargo, los vehículos eléctricos y los vehículos híbridos enchufables (PHEV) aún pueden afectar al medio ambiente debido a su producción. Además, dado que los PHEV funcionan con gasolina y electricidad, también pueden generar emisiones. Sin embargo, este impacto es difícil de medir debido a factores que varían, como el funcionamiento de la batería, la frecuencia de carga y el modo de conducción.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/medio-ambiente/2025/11/el-verdadero-impacto-de-los-automoviles-en-el-planeta-como-afectan-al-aire-al-clima-y-a-tu-salud

TAGGED:
Share This Article