Te encuentras paseando por la calle, cerca de una zona verde, repleta de árboles y arbustos, cuando un olor inunda tu nariz. Te resulta muy familiar, pero no consigues ubicarlo. No te recuerda a ningún tipo de planta, de hecho lo asocias más bien con algún olor más íntimo, más de puertas para adentro. De repente, ubicas por qué te suena tanto. ¡¿En serio hay plantas que huelen a semen?!
Con pequeñas variaciones, puede que alguna vez hayas protagonizado una escena como esta. No te apures, es mucho más normal de lo que parece. De hecho, no hay una, sino varias plantas que huelen a semen.
La realidad es que, llamarlo olor a semen es darle al semen un gran protagonismo. Porque también podría ser olor a fuet u olor a ciertas flores. Hay una serie de sustancias con un aroma parecido que se encuentren en distintas fuentes, nosotros elegimos inconscientemente cuál tiene más protagonismo. Ahora bien, ¿cuáles son esas sustancias?
La clave está en la espermidina… y en más sustancias
La sustancia que aporta su olor característico al semen es la espermidina. Se llama así porque se descubrió justamente en muestras de semen, pero está en muchos lugares más. De hecho, es muy importante para nuestras células, ya que interviene en funciones como el crecimiento y la proliferación celular, la homeostasis y la autofagia. Estos dos últimos términos hacen referencia respectivamente al mantenimiento del equilibrio en el medio interno de las células y a su capacidad para autodestruirse cuando tienen algún tipo de daño que pueda ser peligroso. Vamos, que la espermidina es muy necesaria. Se encuentra en muchas células, pero está bastante concentrada en el esperma, de ahí que sea la que se asocia con su olor característico.

Pero la espermidina también se encuentra en alimentos como el té verde, el germen de trigo, la soja o algunas setas. No nos huelen tanto a semen como el fuet, por ejemplo, pero es que es su caso distinto. Y es que este alimento es muy rico en putrescina, una sustancia que se forma normalmente en la carne en descomposición. La cubierta blanca del fuet está compuesta por moho que, a grandes rasgos, descompone la carne. Por eso se forma mucha putrescina que, a su vez, es un precursor de la espermidina. Esta es la razón por la que, a menudo, el fuet nos huele a semen.
¿Por qué hay plantas que huelen a semen?
En realidad, el olor a semen está muy presente en el mundo vegetal. Ya hemos visto que hay muchos alimentos que contienen espermidina. Pero esta no es la única sustancia responsable de este calor tan característico. También podemos encontrarlo en la 1-pirrolina, una sustancia presente en muchas flores, cuya función es atraer a los insectos que contribuyen a polinizarlas.
No es espermidina, pero su olor es también muy parecido al del semen. Algunos ejemplos de plantas cuyas flores liberan este aroma son Photinia serrulata, Castanopsis sclerophylla y Stemona japonica.
Así que, ya sabes, la próxima vez que vayas por la calle y percibas olor a semen, recuerda que, en realidad, no es solo olor a semen. Tú sabrás por qué es lo primero en lo que piensas.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/ciencia/plantas-que-huelen-a-semen/
