May supervisa vivero en Teapa

ndh
By ndh
4 Min Read

Se cumple meta este año con 20 mil sembradoras y sembradores en el estado; inversión del programa será de mil 200 millones para el 2026, resalta

Al supervisar los avances de Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) en Teapa y encontrarse con productoras y productores, el Gobernador Javier May subrayó que con el programa Sembrando Vida, el campo tabasqueño tiene una larga vida y renace su productividad, luego de estar olvidado durante muchos años.

Junto a la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, destacó que el programa cumplió con la meta establecida para este primer año de gobierno, de contar con 20 mil sembradoras y sembradores, y que el 2026 tendrá un presupuesto de mil 200 millones de pesos, con lo que sus beneficiados seguirán creciendo en aras de mejorar su productividad.

En el CAC “El Sendero”, ubicado en la ranchería Arcadio Zentella, en Teapa, el mandatario resaltó que esa estrategia además de ofrecer empleo seguro a campesinas y campesinos, fortalecer la economía familiar, y reforestar nuestro campo, permite que las y los tabasqueños, sobre todo los jóvenes, se arraiguen en sus casas y no tengan que salir a buscar nuevas oportunidades.

De igual forma, en compañía del alcalde de Teapa, Miguel Ángel Contreras Verdugo, visitó el vivero ‘Las Palmas”, ubicado en el ejido San Pablo Tamborel, al que pertenecen 25 integrantes de la comunidad y cuyo trabajo ha alcanzado una producción de 6 mil 900 plantas de cacao, cacao, teca, Melina, guayacán, Isora y guanábana, entre otras especies frutales y maderables.

El jefe del Ejecutivo pidió a los 315 sembradores de los 17 CAC’s del municipio de Teapa que aprovechen las bondades que ofrece Sembrando Vida, que consiste en tres etapas. En un corto plazo sembrar hortalizas; en un mediano plazo para el cacao, pimienta, tamarindo, mango o guanabana; y en un largo plazo para los maderables, como cedro, y otros

Recalcó que, con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se está recuperando la producción del cacao, que se verá beneficiada con la construcción de la Fábrica de Chocolate; así, dijo, el estado se consolidará como el mayor productor de nuestro país.

A su vez, la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, consideró muy importante la visita que el jefe del Poder Ejecutivo realiza a los viveros y el encuentro con las y los productores, porque atestigua los avances que se tienen, y les inyecta ánimos a sus integrantes para que continúen con su trabajo y consoliden sus unidades de producción.

El subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo, resaltó que el suelo teapaneco es de los más productivos del estado, gracias a que este municipio es de los que tienen más lluvias de todo nuestro país. Por ejemplo, aseveró, “el cacao que aquí se cultiva es de mucha calidad, así como otros productos”.

En su intervención, el alcalde Miguel Ángel Contreras Verdugo reconoció la sensibilidad del mandatario tabasqueño para contar con programas como Sembrando Vida, que además de rescatar al campo, brinda empleo y fortalece la economía de miles de familias.

La coordinadora del vivero, Damaris del Carmen de los Santos Pérez, y su secretario, José Luis Arias Ramos, fueron los encargados de dar una explicación pormenorizada a Javier May de la plantación.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/11/14/con-sembrando-vida-el-campo-tabasqueno-tiene-larga-vida-may-supervisa-vivero-en-teapa/

Share This Article