En la inauguración la víspera de la cita que comenzara en 2017, la creadora Andrea Contreras agradeció a las personas que con su talento inspiran y embellecen la ciudad en busca de resaltar una de las primeras riquezas de ese territorio.
Esta vez bajo el lema “Antigua, ciudad de las Artes. Donde Florecen las Estrellas”, la gestora de proyectos y creativa subrayó a quienes retoman referentes artísticos tan diversos como Claude Monet, Vincent van Gogh, Frida Kahlo, Carlos Mérida, Luis de León, entre otros.
En declaraciones a Prensa Latina luego, explicó que estos años de realización del evento los tomó con mucha alegría, “ha sido el corazón de los chapines que floreció todo el tiempo y la verdad que me siento muy contenta”.
Este legado puede quedar para más generaciones, subrayó, mientras invitó a visitar el Mercado de Artesanías, también las calles con obras inspiradas en Mérida y algunos artistas locales, entre ellos Efraín Recinos y Cruz España.

Contreras recordó que la idea principal del Festival surgió por inspiración a partir de los relatos de su abuela, y además de su abuelo, que era acuarelista.
Las calles se llenaron de miles de visitantes, la mayoría llegados para tomarse fotografías inolvidables, o adquirir artesanías, pinturas o degustar la gastronomía típica.
La vendedora Eva Puac, originaria de Momostenango, departamento de Totonicapán, pero que desde hace 20 años reside en Antigua Guatemala, acotó que esperan alzar las ventas, las cuales estuvieron flojas las semanas anteriores.

El colombiano Miguel Ángel Restrepo, quien arribó al país con motivo de una reunión, felicitó a los organizadores y comparó el acontecimiento con el que celebra anualmente en agosto en su Medellín natal.
Contó que allá el evento dura 10 días e incluye desfiles, conciertos, exhibiciones florales, carreras de bicicletas y el protagónico recae en el famoso Desfile de Silleteros, aunque aquí los concursos asimismo elevan la calidad, precisó.
La profesora Andrea Díaz, quien confesó agendó la cita en todas las ocasiones anteriores, reiteró que las fotografías son lo top durante estos días.
Una de las atracciones principales resulta un pavo real gigante frente al ayuntamiento de la ciudad y la reconocida calle del Arco de Santa Catalina exhibe asombrosas iniciativas de distintos colores y tonalidades.

El Festival atrae cada año alrededor de 500 mil visitantes, según datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
Si Antigua enamora a primera vista en el día a día, este fin de semana el idilio se vuelve eterno con la explosión de rosas y vida por todos lados.
mem/znc
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/16/festival-de-las-flores-deleite-de-color-y-arte-en-antigua-guatemala/
