Capital de Cuba, La Habana imperturbable, cumple 506 años (+Fotos)

ndh
By ndh
5 Min Read

Desde la madrugada, las personas –más como tradición que como superstición- piden deseos para sus futuros, sobre todo aquellos que visitan la cercanía del árbol de ceiba, donde mismo estuvo uno similar, de generaciones antiguas, el fundador.

Declarada entre las siete Ciudades Maravilla del Mundo, La Habana justifica ese y otros muchos reconocimientos no solo por su belleza y movilidad, sino por las tradiciones de su gente y por una esencia casi misteriosa que le ampara de cualquier problema.

El paisaje urbano conservado gracias a la Oficina del Historiador de la Ciudad y a las intenciones del Ministerio de Turismo (Mintur) y otras instancias ciudadanas, parece hoy una Babel en materia de idiomas, comprensiones y personas.

Fundada definitivamente en 1519 a la sombra de un frondoso árbol, una ceiba, la Habana, capital de Cuba, devino de repente como una ciudad muy cosmopolita cargada de viajeros de todas partes del mundo deseosos por conocerla en profundidad.

Un ambiente delicioso, al mejor estilo de la Torre de Babel, se respira en sus calles por donde pasean gente llegada desde cualquiera de los cinco continentes, hablando su idioma, pero compenetrándose con los capitalinos de la única manera posible: mediante la cordialidad.

Aquí se pueden observar las bondades principales del turismo, como unificación y comprensiones comunes de diferentes culturas y pueblos.

Cuba, y La Habana como esencia de esencias, representa a un pueblo muy mezclado, donde las principales procedencias lo constituyen lo español y lo africano, pero también confluyen lo chino, haitiano, alemán, francés, hebreo y de otras muchas partes.

La Villa de San Cristóbal de La Habana, como realmente es su nombre, se fundó un 16 de noviembre de 1519 a orillas del Puerto Carenas, luego de que en 1515 tuviera un asentamiento inicial en la costa sur del país.

Esta primera ciudad en la zona occidental insular la definen los expertos como un lugar de grandeza debido a sus monumentos y por una escala humana relacionada mediante sus valores patrimoniales únicos donde se asientan más de cinco siglos de historia.

La bahía se conformaba en punto de reunión de toda la flota española en su viaje hacía la metrópoli llevando las riquezas de todo el hemisferio occidental, custodiadas estas flotas por barcos de guerras, bajo el constante asedio de piratas y gente de toda laya.

Visto su atractivo particular de urbe invadida en 1555 por piratas y en 1792 por la flota inglesa, sus murallas y refugios conservan pedazos, piedras y vestigios de mucho valor para los viajeros.

Toda su riqueza fue premiada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) al declararla Patrimonio de la Humanidad en 1982.

Es la capital de la República, abarca completamente 732 kilómetros cuadrados y posee 15 municipios, de los cuales nueve son totalmente urbanos, de ellos 4,5 kilómetros cuadrados pertenecen a la parte vieja, la más interesante (con 2,2 kilómetro en el eje recreativo-histórico).

Se trata del eje del turismo en Cuba, pues por sus calles se pasean más del 90 por ciento de todos los viajeros que llegan al país tanto en plan de descanso como en negocios o atención médica.

La Habana fue seleccionada en diciembre de 2014 como una de las siete ciudades maravilla del mundo, dentro de la iniciativa New7Wonders.

Esta urbe cuenta con 12 mil 79 habitaciones en hoteles y se ejecuta un amplio plan de inversiones para incrementar tal propuestas. Cuba en su conjunto sobrepasa las 85 mil habitaciones, sumados 22 mil cuartos particulares (gestores no estatales).

Hoteles con destaque pueden ser el Packard de 321 habitaciones, el Prado y Malecón con 250, el lujoso Gran Hotel Manzana Kempinski, y en la actualidad el Iberostar Selection La Habana, el edificio más alto de Cuba con 155 metros y 42 pisos.

Al margen de las estadísticas, los datos del Ministerio de Turismo y otros elementos comerciales, La Habana perfila el espíritu de quienes viven o pasan por ella, con una poética que intenta enfrentar de la mejor manera posible las dificultades.

oda/rfc

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/16/capital-de-cuba-la-habana-imperturbable-cumple-506-anos/

TAGGED:
Share This Article