Xalapa, Ver.- El suelo es mucho más que un recurso agrícola, es un ecosistema vivo explicó el especialista en fruticultura, Rubén Ángel Mandujano Barrios.
Ante ello la importancia de realizar una agricultura regenerativa, incluso tener prácticas como antes lo hacían, de cuidado a la tierra.
“Tiene muchísima importancia porque para que un suelo se forme, se llevan miles, millones de años. Para que un centímetro de la capa superficial del suelo se forme, se llevan 100 años o más. Y lamentablemente, por cuestiones naturales, pero también por mal uso del suelo, por malas prácticas, ese suelo, la capa más fértil, que es la de arriba, se puede perder en muy poco tiempo. Si a la naturaleza le llevó miles de años en formarla, nosotros con descuido, aparte de los meteoros naturales, podemos contribuir, si no tenemos ese cuidado, a que el suelo se vaya degradando. Es muy importante saber también cómo podemos nosotros influir para la regeneración de los suelos”
Explicó que las malas prácticas agrícolas con el uso de fertilizantes, herbicidas, agroquímicos ha dañado la superficie de la tierra. Por ello indicó regresar a las siembras ancestrales.
“Recuperar lo que se hacía mucho antes, lo que nuestros ancestros hacían, para conservar la tierra. Entonces, nosotros si recuperamos algunas de esas ecotecnias que desde hace mucho se practicaron, y ahora la agroecología nos da las bases para poder hacerlo. ¿Qué es la agroecología? Pues es hacer una agricultura ecológica, rescatando los conocimientos de los campesinos y sumándole los hallazgos técnicos y científicos de la actualidad. Obviamente que el progreso, la modernidad, nos puede ayudar en muchas cosas, pero si no tenemos cuidado, como ha sucedido, nos puede perjudicar. El exceso, por ejemplo, de agroquímicos, de fertilizantes en el suelo, de herbicidas, pues olvídense, ha causado un problema tremendo en los suelos, en la parte viva del suelo, tanto en los macros como en los microorganismos que existen en el suelo. El suelo, pues es un ente vivo”.
Indicó que se debe replantear la relación con la tierra y restaurar el suelo mediante prácticas agroecológicas y así fortalecer la base del sistema alimentario.
The post Especialista pide regresar a prácticas agrícolas ancestrales first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/especialista-pide-regresar-a-practicas-agricolas-ancestrales/
