Chile definirá a su próximo presidente en una segunda vuelta el 14 de diciembre. Jeannette Jara y José Antonio Kast avanzan al balotaje tras no alcanzar el 50% de los votos.
David Medina
Chile celebrará una segunda vuelta en las elecciones presidenciales, luego de que ninguno de los candidatos alcanzó el 50 por ciento de los votos emitidos durante la jornada electoral de este domingo.
Con el 90.15 por ciento de las mesas escrutadas, Jeannette Jara —candidata del Partido Comunista y abanderada de la coalición Unidad por Chile— obtuvo el 26.74 por ciento de los votos. En segundo lugar quedó el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, con 24.07 por ciento.
El tercer sitio lo ocupó Franco Parisi, del Partido de la Gente, quien sorprendió al reunir el 19.52 por ciento de los sufragios.
Ambas candidaturas, Jara y Kast, deberán competir nuevamente el próximo 14 de diciembre, cuando se realice el balotaje.
Voto chileno en México
Integrantes de la comunidad chilena radicada en México acudieron también a las urnas instaladas en la capital del país.
Alrededor de 3 mil ciudadanos participaron en alguna de las siete mesas habilitadas, donde únicamente se pudo votar por la renovación de la presidencia, siempre que estuvieran inscritos en el listado electoral del exterior.
Elisa Rojas Palacios, residente en México desde hace tres años, destacó la importancia de ejercer su derecho al voto.
Por su parte, Ignacio Contreras, quien llegó al país hace un año, confió en que la persona que resulte electa logrará fortalecer a Chile.
Desde 2017, las y los chilenos que viven fuera de su país pueden votar en consulados y mesas habilitadas en más de cien sedes alrededor del mundo.
Reacciones de los candidatos
Jeannette Jara
La candidata oficialista celebró su pase al balotaje, recordó que “Chile es un país grande” y agradeció tanto a quienes votaron por ella como a quienes optaron por otras alternativas.
Jara adelantó que incorporará propuestas de los candidatos Nicholls, Enríquez-Ominami y Eduardo Artés para fortalecer su programa rumbo a la segunda vuelta.
José Antonio Kast
Kast llamó a la unidad de su sector político, subrayando que “Chile es más importante que los partidos” y destacó la necesidad de acuerdos amplios para avanzar en reformas económicas y sociales.
Tras conocerse los resultados, recibió el respaldo de Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, y de Evelyn Matthei, de la Unión Demócrata Independiente. Ambos políticos anunciaron que trabajarán en conjunto para definir propuestas rumbo al 14 de diciembre.
Mensaje del presidente Gabriel Boric
El presidente de Chile, Gabriel Boric, felicitó a ambos candidatos por su avance a la segunda vuelta y pidió conducir “un debate con altura” en las semanas previas al balotaje.
Te recomendamos:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/chile-ira-a-segunda-vuelta-presidencial-el-14-de-diciembre/
