Isla, Ver.- Productores de piña de los municipios de Isla y José Azueta han iniciado un meticuloso proceso de establecimiento y mantenimiento de sus plantaciones, conscientes de que cada etapa desde la aplicación de fungicidas y enraizadores, hasta el abonado mensual resulta determinante para garantizar una producción firme y de calidad. El manejo técnico incluye cuidados constantes durante la fase joven del cultivo, previo a su carburación, un procedimiento esencial que se desarrolla entre ocho y diez meses, dependiendo de las condiciones climáticas; la presencia de lluvias o sequías influye sustancialmente en el ritmo y la sanidad del crecimiento.
En el caso de la variedad cayena, una hectárea puede albergar entre 30 y 35 mil plantas, mientras que la variedad MD2 permite un establecimiento mayor, con entre 38 y 42 mil matas por hectárea. Estas cifras, combinadas con un manejo agronómico adecuado, permiten alcanzar rendimientos sólidos: de manera conservadora, la MD2 produce entre 65 y 70 toneladas por hectárea, mientras que la Cayena ofrece entre 60 y 65 toneladas, consolidándose ambas como opciones rentables para los productores de la región.
Con un precio de referencia aproximado de 10 mil pesos por tonelada, los agricultores buscan asegurar que esta temporada sea particularmente favorable. Los esfuerzos actuales, centrados en la preparación minuciosa de las plantillas y en la aplicación de insumos clave, reflejan el compromiso del sector piñero por mantener la competitividad, impulsar la economía local y ofrecer al mercado un producto de alta calidad que representa uno de los pilares agroindustriales más importantes de la Cuenca del Papaloapan.
The post Piñeros de Isla y Azueta afinan técnicas para una cosecha sólida y rentable first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/productores-de-pina-isla-y-azueta-afinan-tecnicas-para-una-cosecha-solida-y-rentable/
