“El cine me ayuda a apreciar y respetar las diferencias”

ndh
By ndh
7 Min Read

▲ “Escribir un discurso de cuatro minutos para celebrar 45 años de carrera es una misión imposible”, bromeó Alejandro González Iñárritu al entregar la primera estatuilla dorada de Tom Cruise.Foto Afp

Reuters, Afp, Ap y Ep

 

Periódico La Jornada
Martes 18 de noviembre de 2025, p. 7

Los Ángeles., “El cine me lleva por todo el mundo. Me ayuda a apreciar y respetar las diferencias. También me muestra nuestra humanidad compartida. Y sin importar de dónde vengamos, en ese cine reímos juntos, sentimos juntos, esperamos juntos, y ese es el poder de esta forma de arte. Y por eso es importante, por eso es importante para mí. Así que hacer películas no es lo que hago, es lo que soy”, aseveró la noche del domingo Tom Cruise en la edición 16 de los Governors Awards.

Cruise tuvo por fin la primera estatuilla dorada de su carrera al recibir el Oscar Honorífico por toda su trayectoria junto a la coreógrafa Debbie Allen y el diseñador de producción Wynn Thomas, mientras a Dolly Parton, quien no pudo acudir a la ceremonia por motivos de salud, se le otorgaba el Premio Humanitario Jean Hersholt. A la hora de recibir el galardón, el protagonista y productor de la saga Misión Imposible hacía un fervoroso alegato sobre la importancia del cine.

“Escribir un discurso de cuatro minutos para celebrar los 45 años de carrera es lo que en esta ciudad se conoce como una misión imposible”, bromeó el director mexicano Alejandro González Iñárritu, quien lo dirigió en Judy, comedia dramática que se estrenará el próximo año.

El Negro presentó a la estrella de Top Gun antes de entregarle el premio y dijo que su talento se extendía más allá de las peligrosas escenas de acción por las que se ha hecho famoso.

“No es lo lejos que corre o lo alto que salta”, dijo Iñárritu, “es la precisión con la que decide moverse, esas pequeñas calibraciones.”

Al ritmo de la inconfundible banda sonora de Misión imposible, saga que ha marcado la carrera del actor estadunidense, Cruise, de 63 años, subió al escenario del Salón Dolby de Hollywood arropado por el efusivo reconocimiento de pares como Colin Farrell y Emilio Estévez, con quienes compartió pantalla, así como el legendario Steven Spielberg quien lo dirigió en Minority Report y Guerra de los mundos.

Cruise, una de las más taquilleras figuras del entretenimiento, con más de 50 películas en su currículo y conocido por realizar sus temerarias escenas de acción sin dobles, ha sido nominado cuatro veces a los premios Oscar, pero nunca ha conquistado la estatuilla.

Sed de aventura

Los Oscar honorarios, que también entrega la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anualmente, reconocen a leyendas de la industria por su trayectoria, así como sus aportes al cine.

En su discurso, el intérprete y productor habló de cómo surgió su amor por el séptimo arte. “Era sólo un niño pequeño en una sala oscura, y recuerdo que un haz de luz atravesó la sala, miré hacia arriba y parecía que explotaba en la pantalla. De repente, el mundo era mucho más grande de lo que yo conocía”, describió a una multitud de personalidades, entre las que se encontraban Leonardo DiCaprio y Ariana Grande. También rememoró que trabajó en todo lo que pudo para ganar dinero para ir al cine.

El cine “despertó mi sed de aventuras, mi sed de conocimiento, mi sed de comprender la humanidad, de crear personajes, de contar historias, de ver el mundo. Me abrió los ojos. Abrió mi imaginación a la posibilidad de que la vida pudiera expandirse mucho más allá de los límites que entonces percibía en mi propia vida. Y ese rayo de luz despertó en mí el deseo de abrirme al mundo, y desde entonces lo he estado siguiendo”, continuó el histrión.

Cruise no olvidó dar las gracias a “los estudios, las agencias, los artistas y los narradores” y, en general, a todos aquellos detrás de cada película, incluido el público, sin el que “nada de esto tiene sentido para mí”. “Quiero que sepan que haré todo lo que esté en mi mano por este arte, para apoyar y defender nuevas voces, para proteger lo que hace que el cine sea tan poderoso… Espero que sin romperme muchos más huesos”, añadió el actor.

Con más de cuatro décadas de trayectoria a las espaldas, Cruise es uno de los actores más reconocidos y taquilleros de todos los tiempos, pero, a pesar de haber estado nominado en varias ocasiones a los Oscar, no se había hecho con ninguna estatuilla hasta ahora. Así, en 1990 y 1997 fue nominado a mejor actor principal por Nacido el 4 de julio y Jerry Maguire, respectivamente; en 2000 compitió por el galardón a mejor actor de reparto por su papel en Magnolia y en 2023, como productor, optó a la categoría de mejor película por Top Gun: Maverick.

La gala también honró a Dolly Parton con el Premio Humanitario Jean Hersholt por sus esfuerzos caritativos, incluida la fundación de una biblioteca que ha proporcionado más de 300 millones de libros a niños. Dolly recogió el premio a través de un video.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/11/18/espectaculos/a07n1esp?partner=rss

TAGGED:
Share This Article