Google ha puesto en marcha lo que llama la “era de Gemini 3”. La firma de Mountain View acaba de presentar Gemini 3 Pro, su modelo de inteligencia artificial que no solo destaca por ser el más potente y capaz que han desarrollado a la fecha, sino también porque ya está disponible para todos en varios productos de la compañía, incluyendo su buscador web.
Lo último no es un detalle menor. Si bien Google suele desplegar sus nuevas IA con bastante celeridad, esta es la primera vez que uno de sus lanzamientos está a disposición desde el día 1 en el buscador.
Esto significa que Gemini 3 Pro ya se puede probar en el Modo IA de Google, lo que permite obtener respuestas más detalladas a consultas complejas y que requieren de un nivel de razonamiento superior al que se brindaba hasta ahora. A esto se le suma su disponibilidad en la app de Gemini, en la API y en plataformas para desarrolladores, entre otras novedades.
Google se lanza a la yugular de OpenAI con su nueva IA
El nuevo Gemini 3 Pro destruye a sus rivales en los benchmarks más importantes, destacando especialmente en las pruebas de razonamiento académico, matemáticas, conocimiento científico y razonamiento y comprensión multimodal. Varios de los resultados que ha presentado Google no solo marcan una diferencia notoria en la comparativa con propuestas rivales de OpenAI o Anthropic, sino también con Gemini 2.5 Pro.
Por solo citar un ejemplo, en las pruebas de razonamiento académico Humanity’s Last Exam, Gemini 3 Pro obtuvo un 37,5 %, contra 26,5 % de GPT-5.1, 21,6 % de Gemini 2.5 Pro y 13,7 % de Claude Sonnet 4.5. Pero aún no se ha dicho la última palabra, ya que Google adelantó que planea lanzar una versión Deep Think de Gemini 3 que ha obtenido un 41 % en la misma prueba, superando a Gemini 3 Pro. No obstante, esta variante más avanzada se lanzará más adelante para someterla a más evaluaciones de seguridad.
Gemini 3 Pro es oficial y destaca en comprensión multimodal y programación

Más allá de los benchmarks y los tecnicismos, Gemini 3 Pro promete ofrecer un desempeño superior en varias implementaciones. Google afirma que se trata de la IA más avanzada del mundo en lo que respecta a comprensión multimodal. En el ámbito de la programación, en tanto, también representa un salto evolutivo notorio en comparación con las tecnologías previas de la compañía.
Gemini 3 Pro presume de una ventana de contexto de 1 millón de tokens, que se combina con sus capacidades avanzadas de razonamiento y visión. Asimismo, la inteligencia artificial destaca por comprender, analizar y sintetizar sin sobresaltos todo tipo de información, sin importar que se trate de texto, fotos, audios, vídeos o fragmentos de código. A esto se le suma su disponibilidad en 30 nuevos idiomas desde el primer día, incluyendo gallego, catalán y euskera.
Aprovechando su poder de comprensión y síntesis, Gemini 3 Pro es capaz de lidiar con grandes cantidades de información compleja, resumirla y desglosarla para que se pueda entender con facilidad. Esto significa que, por ejemplo, puede crear guías interactivas a partir de publicaciones investigación. O puedes pedirle que analice un vídeo en el que estés practicando un deporte para que te indique qué puntos puedes mejorar de tu técnica y que te brinde consejos de cómo lograrlo.
Un salto de calidad en programación, de la mano de Google Antigravity


Como ya comentamos, Gemini 3 Pro afirma ser un salto considerable en materia de programación. Los desarrolladores pueden acceder a la nueva IA en las plataformas habituales de Google, como Vertex AI, AI Studio y Gemini CLI, al igual que en GitHub, Cursor y más. Sin embargo, la gran novedad en este apartado pasa por la introducción de Google Antigravity.
Hablamos de una plataforma de programación basada en agentes de IA. Google Antigravity busca diferenciarse de los demás asistentes de programación disponibles en la actualidad, asumiendo un rol mucho más activo en el flujo de trabajo. Esto permite automatizar varias partes del proceso, y la herramienta no solo puede completar tareas de complejidad, sino que además es capaz de validar el código que ella misma genera.
Otro punto crucial a considerar es que Google Antigravity puede controlar el editor, la terminal y el navegador de un ordenador. De modo que cuando los programadores le dan una instrucción de texto, la plataforma puede abordar el procedimiento y seguir los pasos de forma autónoma. En uno de los ejemplos que ha brindado la compañía se observa que el usuario le pide que genere una aplicación web para rastrear vuelos comerciales, y le indica los parámetros a seguir durante su prueba, que la IA completa sin problemas.
Vale aclarar que esta nueva solución para programar no se vale únicamente de Gemini 3 Pro, pues algunas de sus funciones son impulsadas por Gemini 2.5 Pro y el modelo de generación de imágenes Nano Banana.
Gemini 3 Pro llega al Modo IA de Google


La introducción de Gemini 3 Pro desde el primer día en el Modo IA de Google es de las tantas novedades que ha traído el anuncio de este martes. En adelante, los usuarios tendrán la posibilidad de apoyarse en la IA más potente de la empresa para que responda a inquietudes complejas de forma interactiva.
Gracias a Gemini 3 Pro, el Modo IA del buscador no solo es capaz de brindar una respuesta escrita a lo que consultas. También genera activos visuales y plantillas que se vinculan con el tema que estás investigando. Esto significa que si, por ejemplo, quieres estudiar sobre las órbitas de los planetas, puede acompañar la información con simulaciones que se crean en tiempo real. O si necesitas calcular cuál es la mejor opción para tomar un préstamo bancario, genera una calculadora funcional basada en los parámetros financieros que le brindaste.
Es importante destacar que Gemini 3 Pro no es la opción por defecto del Modo IA de Google. Los de Mountain View han dotado a dicha modalidad del buscador con un menú de selección de modelos, similar al que podemos hallar en la app de Gemini. Allí puedes elegir entre la opción predeterminada, que es más rápida y cubre la mayoría de los casos de uso, o el modelo más avanzado.
Agentes por doquier


Además de Google Antigravity, que permite programar usando agentes, Gemini 3 Pro impulsa Gemini Agent. Se trata de una nueva función disponible en el chatbot de la compañía y que permite generar agentes de IA para que concreten tareas de forma sencilla.
Esta función se conecta con Gmail y otros servicios de la compañía y puede revisar tu bandeja de entrada para generar resúmenes y acciones vinculadas con los mensajes sin leer, entre otras posibilidades. Eso sí, si quieres ponerlo a prueba tienes que estar suscripto a Google AI Ultra.
Gemini 3 Pro está disponible desde hoy en la app de Gemini, en el Modo IA del buscador, en la API de Gemini y en las plataformas para desarrolladores de Google. Ten en cuenta, no obstante, que el acceso a algunas de estas funciones puede requerir de un plan de pago como AI Pro o AI Ultra. Además, la tecnología todavía se encuentra en etapa de preview. Gemini 3 Deep Think y otros modelos dentro de la familia se lanzarán más adelante, en fechas a confirmar.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/inteligencia-artificial/gemini-3-pro-ya-disponible-para-todos/
