A la entidad llegarán entre 25 y 50 mil veracruzanos y veracruzanas en las siguientes semanas, cómo parte de la deportación masiva de inmigrantes que implementará Estados Unidos.
Al respecto los gobiernos federal y estatal se preparan para garantizar una integración efectiva, digna y de arraigo, dijo el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Te puede interesar:
Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) y del Instituto Veracruzano de Atención a Migrantes, en los últimos tres años más de 25 mil veracruzanas y veracruzanos han sido repatriados desde Estados Unidos, indicó.

“Veracruz es una de las entidades clave en este proceso, no solo por el número de migrantes que regresan, sino por su potencial para ofrecer alternativas reales de empleo, emprendimiento y bienestar” dijo el senador.
Miles de veracruzanos han cruzado la frontera con Estados Unidos
El senador refirió que desde los años 70´s miles de veracruzanos y veracruzanas han cruzado la frontera en busca de un mejor futuro para sus familias, contribuyendo con su talento y trabajo al desarrollo de Estados Unidos y de México.
“Estamos esperando a nivel nacional entre 250 mil y 400 mil repatriados, eso habla que a Veracruz pudieran venir 50 mil. Confío en que la presidenta y la gobernadora atenderán en lo inmediato, en la inserción productiva en el campo, en la ciudad” afirmó.
Expuso que de acuerdo con la Encuesta sobre la Comunidad Mexicana en Estados Unidos realizada por el Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (Ime), más de 700 mil veracruzanas y veracruzanos residen en el país vecino.
Agregó que el 35 por ciento de los 700 mil veracruzanos radican en el estado de Texas; el 25 por ciento en California; y el 10 por ciento en Illinois, según datos de la Conapo.


Apoyo a los veracruzanos que regresen de Estados Unidos
Manuel Huerta resaltó que “bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de México ha puesto en marcha una estrategia integral de atención que prioriza la dignidad y el bienestar de nuestros paisanos y paisanas”.
Señaló que los veracruzanos y veracruzanas que regresarán podrían insertarse en el trabajo que ofrecen las construcciones de carreteras y el desarrollo del campo.
“Con la inversión al campo y la generación de empleos a través de las obras; Rocío tiene la oportunidad extraordinaria de iniciar un gran programa para las carreteras que permita mucho empleo de manera acelerada; el hecho de que busque traer turismo ahora que se fue a España esperamos que concrete buenas noticias a su regreso” indicó.


El morenista reconoció que el Veracruz que recibirá a los paisanos, no es el mismo que dejaron hace años, por lo que el gobierno federal trabaja para ofrecerles un lugar de oportunidades, con un desarrollo sustentable, con programas que prioricen el arraigo y la economía local.
“Queremos que cada veracruzano que regrese sepa que aquí tiene un gobierno y un pueblo que lo respalda” dijo.
Exhortan a las empresas, universidades y organizaciones civiles a sumarse al apoyo
El senador de Veracruz hizo un llamado a los empresarios, a las universidades, a las organizaciones civiles y a cada veracruzano y veracruzana a sumarse a esta causa.
“La migración ha sido una parte fundamental de nuestra historia, pero hoy tenemos la oportunidad de construir un modelo de retorno digno y justo. Veracruz debe ser un ejemplo nacional de inclusión y de justicia social para nuestros hermanas y hermanos migrantes” afirmó.
Finalmente, Manuel Huerta refrendo su compromiso “trabajaré incansablemente para que Veracruz sea un estado donde cada migrante repatriado pueda reconstruir su vida con esperanza, dignidad y seguridad. Porque en México y en Veracruz, nunca más estarán solos. ¡Ánimo, México te abraza y Veracruz te recibe con el corazón abierto!”.
Con información de AVC Noticias.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/veracruz-espera-el-retorno-de-50-mil-migrantes/