Debido a que algunos beneficiados con estas plazas irregulares se opusieron a entregarlas, la SETAB comenzó un proceso de litigio. Los responsables de otorgar las plazas y quienes las recibieron ya enfrentan cargos.
La venta y duplicidad de plazas, pago irregular de prestaciones, uso de documentación falsa y asignación directa de cargas a académicas, son cosas del pasado en el sector educativo de Tabasco.
Bajo la instrucción del gobernador Javier May Rodríguez, en la actual administración de ha llevado a cabo un intenso trabajo para dejar atrás la corrupción en diversos procesos del magisterio.
La secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, señaló que en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (CECYTE), a cargo de Guadalupe Arias Acopa, se emprendieron acciones luego de observaciones recibidas por entes fiscalizadores.
Esto ocasionó protestas de personas que vieron afectados sus intereses, tras perder beneficios obtenidos de forma irregular.
“Las cancelaciones de algunas comisiones sindicales indebidas, y también priorizando el uso correcto y responsable de los recursos públicos, pues ya que fueron esas observaciones, y nosotros no podemos caer en desviaciones de recursos”, explicó.
Añadió que hubo reubicaciones de personal docente, ya que desempaban funciones en cargos distintos, sin contar con perfiles académicos.
“También se hizo una revisión exhaustiva de la documentación tanto de los docentes como de los administrativos, a recomendación de las auditorías, y en esta revisión se detectaron documentos falsos. Las asignaciones de cargas académicas, tampoco eran de acuerdo a la antigüedad de los maestros ni tampoco a sus perfiles, estas eran prácticas que se llevaban de mal uso”, acusó.
Iparrea Sánchez se refirió a la situación que enfrenta la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) y recordó que la institución acumula pasivos, derivado del mal ejercicio de recursos y el otorgamiento de prestaciones irregulares.
“Se trata de que han estado dando prestaciones sobre prestaciones, que no están ni siquiera en el Contrato Colectivo. Ya llegó el momento que ya no tienen dinero, aparte muchas de estas instituciones, recuerden que se encuentran en la Estafa Maestra, y que es una deuda que actualmente se tiene”, asentó.
La responsable de guiar las acciones en el sector educativo de Tabasco, dejó claro que, pese a las dificultades económicas, no está sobre la mesa el cierre de alguna institución.
A pregunta expresa en la comparecencia ante el Pleno de la LXV Legislatura, Iparrea Sánchez, reiteró que al iniciar la actual afministración se encontraron diversas anomalías.
“Encontramos personas que tenían doble y triple plazas que se trabajaban en un solo horario y al ponerse orden, los recursos que han destinado para que maestros estén en las aulas y mejores la educación”, enfatizó.
La titular de la dependencia estatal, enmarcó que se encontraron 48 plazas para Profesores de Enseñanza de Investigación Superiores y Profesores de Enseñanza Superior, entregadas de forma irregular y que deben asignarse en base a convocatoria.
“Encontramos que existían estas plazas y las ocupaban personal administrativo y gente con cargos de otro nivel de confianza. Se les dijo que tenían que renunciar”, expresó.
Debido a que algunos beneficiados con estas plazas irregulares se opusieron a entregarlas, la SETAB comenzó un proceso de litigio. Los responsables de otorgar las plazas y quienes las recibieron ya enfrentan cargos.
“Las plazas que demandaron, todas las ha ganado la Secretaría porque se asignaron de manera arbitraria. Se hizo denuncia al Órgano Interno de Control y se lleva un proceso jurídico”, culminó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/11/19/frenan-corrupcion-en-setab-e-inician-procedimientos-juridicos/
