Durante la inauguración del tramo El Naranjo–El Remanso, el ministro de Transporte e Infraestructura (MTI), Óscar Mojica, destacó que la obra fue construida “con los más altos estándares internacionales”.
Subrayó que este avance es posible gracias a la conducción y voluntad de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, lo que permitirá continuar “con esfuerzos muy intensos” la ejecución de los 119 kilómetros que conforman la primera etapa de la Carretera Costanera.
Según el titular del MTI, el tramo entregado inicia en el Puesto Fronterizo El Naranjo y finaliza en Playa El Remanso, en el municipio de San Juan del Sur, departamento de Rivas, convirtiéndose en un corredor turístico internacional que fortalecerá la conectividad con Costa Rica.
Mojica explicó que la vía, en su totalidad, conectará 64 playas de los departamentos de Rivas, Carazo y Managua, y actualmente avanzan en los tramos dos, tres y cuatro, hasta completar los primeros 119 kilómetros, de los cuales 89 se ubican en Rivas.
La carretera Costanera está concebida como una obra mayor de 335 kilómetros, que recorrerá el litoral Pacífico y transformará la movilidad en una región clave para el desarrollo del turismo, la pesca y la agricultura.
El proyecto forma parte del proceso de modernización vial que impulsa el Gobierno sandinista desde hace 18 años.
En ese período Nicaragua alcanzó más de cinco mil 600 kilómetros de carreteras en óptimas condiciones, lo cual representa un crecimiento superior al 700 por ciento y un impacto directo en la calidad de vida de las familias.
rc/ybv
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/19/nicaragua-cuenta-con-primeros-30-km-de-carretera-en-litoral-pacifico/
