Saberes MX será una plataforma en la que colaborarán escuelas públicas de nivel superior para crear cursos gratuitos para la población.
Fátima Guadarrama / Aabye Vargas
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que tuvo una reunión con rectores de universidades públicas y tecnológicos para lanzar “Saberes MX“. Una plataforma donde incluirán contenidos y diseñarán cursos gratuitos para que población de cualquier edad pueda estudiar y certificarse en temas de su interés.
Al respecto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló que, al vivir en una “era del conocimiento”, la tecnología de la información y la inteligencia artificial (IA) tienen un impacto significativo en la educación.
“Hoy se estima que con la IA generativa, el conocimiento se duplica cada 24 horas. Entonces tenemos que ponernos a pensar en qué herramientas, habilidades y conocimientos debe ofrecer el sistema educativo”.
Reveló que organismos internacionales calcularon que en los próximos 5 años desaparecerán 92 millones de empleos, pero se crearán 170 millones nuevos. Sin embargo, dijo que desconoce de cuáles se tratan o si ya existen en la actualidad.
Por ello, señaló la importancia de que la educación tiene que replantearse y no debe terminar cuando las y los estudiantes salen de la escuela. Así que extenderán los conocimientos para que sea permanente “durante toda la vida, momento y lugar”.
“La educación superior debe transformarse. Las empresas privadas están ganando más terreno con alumnos que las universidades. Con Saberes MX es un desafío la educación, para incorporar todos los temas de conocimiento científico, en una sola plataforma pública”.
En ese sentido, dio a conocer que plataformas de estudio privadas tienen más usuarios que el total de estudiantes en instituciones educativas del país.
“No podemos quedarnos cruzados de brazos. Los cursos que ofrecen esas plataformas tienen su origen en universidades públicas, por ejemplo, el curso más popular en Coursera es un curso de la UNAM: “Contabilidad para no contadores”.
El funcionario destacó que hay mucha potencial población que podría seguir estudiando en Saberes MX, y reveló datos que lo avalan:
-
10.3 millones de personas adultas en México que iniciaron estudios universitarios, pero no lograron concluirlos.
183 mil 324 estudiantes truncaron carreras de ingeniería en lso últimso 7 años.
1.4 millones de profesionistas STEM serán requeridos en los próximos 25 años para atender la demanda.
Asimismo, dijo que la meta es llegar al 55% de la cobertura de educación de nivel superior.
¿Cómo inscribirse?
El subsecretario de Educación Pública, Ricardo Villanueva Lomelí, explicó que para realizar el registro en Saberes MX es fundamental tener cuenta en la Llave MX. Estos son los pasos para hacer la inscripción:
-
Ingresa con tu cuenta Llave MX a saberes.gob.mx.
Consulta el catálogo de cursos.
Inscríbete en un curso.
Inicia tu aprendizaje.
El primer curso que se habilitará en Saberes MX es “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones“. Éste está dirigido para estudiantes de educación superior, consta de 16 horas y tiene el valor de un crédito universitario.
“El usuario tiene control total de su ruta de aprendizaje, si alguien quiere ser programador, toma su curso de HTML y la misma plataforma le empezará a proponer uno de Java, otro de Python, entre otros.
Así se podrán ir haciendo trayectorias profesionales donde cada usuario tendrá una interfaz personalizada”.
Posteriormente, habilitarán otros tipos de cursos y diplomados.
Confianza en la economía para 2026
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Inversión Extranjera Directa (IED) aumentó en México gracias a la confianza que hay en el país.
“Con la revisión del T-MEC habrá mayor certidumbre para la inversión […] Tengo una versión muy positiva de cómo vamos a cerrar el año y cómo nos irá en 2026”.
Sheinbaum destacó que la economía en México está sólida y fuerte porque el modelo económico funciona. Además, agregó que los indicadores que miden el crecimiento económico de un país solo se basan en el PIB y PIB per cápita, cuando otros factores también influyen.
Y, garantizó que los aranceles no afectarán las finanzas, por lo que recalcó que octubre fue el mes con mayor número de empleos en México.
Felicitación a Fátima Bosch
La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó este viernes a la mexicana Fátima Bosch, quien ganó el certamen Miss Universo 2025.
Fátima Bosch, originaria de Tabasco, captó la atención del mundo recientemente por defender su voz durante la polémica con Nawat Itsaragrisil, directivo del concurso que la insultó durante una reunión preliminar con las participantes.
Por estos hechos, Sheinbaum ya había defendido la valentía de Fátima a principios de noviembre tras los comportamientos de Nawat, quien la llamó “tonta”.
“Mi reconocimiento porque ella vive esta agresión y muy dignamente dice: ‘No estoy de acuerdo’, y me parece que es un ejemplo de cómo las mujeres debemos levantar la voz”.
La mandataria colocó a Fátima como un ejemplo para todas y todos y dijo que vio a los tabasqueños festejando el triunfo.
“Más allá del propio concurso, a mí me gustó que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia y eso es un ejemplo para todas y todos los mexicanos y para las mujeres. Yo digo en los mítines: ‘Ya quedó atrás aquella cosa que decían: calladita te ves más bonita’.
Las mujeres nos vemos más bonitas cuando hablamos y cuando participamos, y ella levanta la voz, dice: ‘Hay una injusticia, no me parece’. Se levanta, se va, tienen que pedirle disculpas y acaba ganando el concurso”.
Marcha Generación Z
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no se persigue a nadie en México por sus ideas políticas y afirmó que existe libertad de expresión y manifestación.
Rechazó que exista una persecución desde su gobierno en contra de los participantes de la Marcha de la Generación Z.
“Nunca se va a perseguir a nadie. Por cierto, un chico que estaba diciendo que lo estábamos persiguiendo, y no perseguimos a nadie por sus ideas políticas, por lo que comunica, por lo que dice, nada, es libre. Incluso si siente preocupación, se hace un análisis de riesgo y se le puede brindar seguridad”.
Consideró que la información que se brindó sobre quiénes convocaban a la marcha de la Generación Z contribuyó a que la segunda movilización no tuviera tantos asistentes.
“Muy poca gente ¿por qué? Porque se estuvo informando, México es libre y hay libertad de manifestación, de comunicación, de todo”.
Te recomendamos:
Sheinbaum urge a universidades a ampliar matrícula para garantizar educación a todos
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/saberes-mx-entendera-el-derecho-a-la-educacion-para-toda-la-vida-mario-delgado/
