Reiteró que solo Sembrando Vida Tabasco tendrá presupuesto de 1,200 mdp el próximo año
El mandatario Javier May anunció en el poblado Nuevo México, la creación de nuevo telebachillerato; supervisó avances de viveros de CAC “Los Tamarindos”, “Las Rocas” y “Los Cocos”, además de telesecundaria “Abraham Bandala Patiño”
Desde el Centro Integrador Nuevo México, en Tenosique, ubicado sobre la franja fronteriza con Guatemala, zona antes marginada y olvidada, el Gobernador Javier May Rodríguez llamó a defender los logros de la transformación que en Tabasco se traducen, entre muchos otros beneficios, en más becas para estudiantes, pensiones para adultos mayores, mejor obra pública, vivienda digna y un presupuesto histórico para el campo, el cual solo a través del programa Sembrando Vida estatal inyectará en 2026 alrededor de 1 mil 200 millones de pesos.
En esta región, que jamás había sido visitada por un Gobernador del estado y a la que llegó acompañado de la alcaldesa Sandra Beatriz Hernández Jiménez, May Rodríguez supervisó los avances de los viveros de las comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) “Los Tamarindos”, “Las Rocas” y “Los Cocos”, ambos de Sembrando Vida Tabasco, y recorrió la telesecundaria ‘Abraham Bandala Patiño’, donde se comprometió a atender los requerimientos de infraestructura del centro escolar, el cual carece de techumbre para la cancha y de una barda perimetral.
Arropado por mujeres y hombres del sector rural que le externaron su agradecimiento por implementar programas que están impulsando el “renacimiento del campo tabasqueño”, enfatizó que el marco de la conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, “hoy estamos celebrando el séptimo aniversario de la Cuarta Transformación que dejó atrás la larga noche del neoliberalismo e hizo posible que más derechos sociales estén consagrados en la Constitución”.
Instó a las y los tabasqueños a diferenciar cómo estábamos en el pasado, con un pueblo olvidado, un campo desmantelado, un sector salud siendo negocio de unos cuantos, sin bienestar para las familias, y con un presupuesto que debido a la corrupción quedaba en manos de ‘los de arriba’, y cómo estamos ahora, en una etapa que inició en diciembre de 2018, y que, desde entonces, ha hecho posible que haya un salario mínimo más decoroso, además de pensiones para personas de 63 años en adelante, y un sistema de becas desde la primaria hasta la universidad, entre muchas otras acciones que benefician a los más desfavorecidos.
“Que se mantengan estos avances va a depender del pueblo, solamente ustedes decidirán si dejan que quienes en el pasado no los volteaban a ver, ahora los despojen de los logros que han alcanzado, de aquellos que, incluso, hoy llaman a los jóvenes a manifestarse, a esos jóvenes que nunca tomaron en cuenta y que llegaron a nombrarlos como ‘Ninis’ y los tuvieron condenados a vivir sin empleo, sin oportunidades y sin espacios para ir a la universidad”, señaló.
Junto a la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, y el subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo destacó que únicamente Sembrando Vida Tabasco logró incorporar en su primer año a 20 mil campesinas y campesinos que, junto a los 52 mil beneficiarios de la versión federal, hacen un total de 72 mil 500 hombres y mujeres dedicados a las tareas de no sólo reforestar nuestro estado, a través de unidades de producción que combinan especies maderables y frutales, sino también a alcanzar la autosuficiencia alimentaria y reforzar el tejido social en las comunidades.
En su encuentro con sembradoras y sembradores, notificó que en diciembre recibirán pago doble del jornal, ya que se les adelantará un mes, y anunció que, para seguir acortando las brechas de desigualdad de este punto situado a unos 250 kilómetros de la capital tabasqueña, el año entrante se rehabilitará la carretera que conecta a los pueblos de la región, y se creará un telebachillerato para que los jóvenes ya no tengan que irse de sus hogares para seguir estudiando.

La alcaldesa Sandra Beatriz Hernández brindó un reconocimiento a la tarea transformadora que viene realizando el Gobierno que encabeza Javier May a favor de Tenosique, “un trabajo incansable, de excelencia, cercano a la gente y con el propósito de servir a nuestro prójimo”, mismo que se ve reflejado en obras y programas para todas y todos.
En medio de la algarabía de las familias rurales que se mostraron agradecidas por la confianza que les brinda el Gobierno del Pueblo al apoyarlos para juntos alcanzar el rescate de las actividades primarias, la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López, recalcó que, con hechos, el Gobernador Javier May vuelve a demostrar que “cuando promete algo, lo cumple”.
Hoy somos testigos de que, por medio de Sembrando Vida Tabasco, vamos hacia un campo mejor organizado en territorio y con mayores oportunidades de desarrollo, de crecimiento y bienestar para las familias, estableció.
El subsecretario Julio César Gerónimo expuso que sólo esta iniciativa del Gobierno del Pueblo significa para Tenosique una derrama económica mensual de 11.5 millones de pesos, mientras que en toda la entidad representa una erogación superior a 100 millones de pesos al mes, lo que quiere decir que “hay programa, hay desarrollo, y hay trabajo”.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/11/21/gobernador-llama-a-defender-la-transformacion-programas-productivos-y-de-bienestar-en-2026-seguiran-apoyando-a-quienes-menos-tienen/
