Pastillas anticonceptivas: qué hacer si se saltó una y cuándo usar protección adicional

ndh
By ndh
3 Min Read

Olvidar una pastilla anticonceptiva es uno de los errores más frecuentes entre las usuarias, y también uno de los que más genera dudas y ansiedad. En el programa Su Salud de Teletica.com, el ginecólogo Josué Vargas explicó qué hacer en esos casos y cuáles son las medidas que realmente previenen un embarazo no deseado. 

“Por regla general, la pastilla anticonceptiva, cuando hay un olvido que dura más de 12 horas, esa pastilla ya, en la buena y sana teoría, pierde su efecto anticonceptivo como tal”, advirtió.

El especialista señaló que, si el olvido supera ese margen de 12 horas, la persona puede continuar con el paquete, incluso reponer la pastilla olvidada, pero debe extremar precauciones. 

“Siempre que existen estos cambios o estos olvidos mayores a 12 horas, se debe buscar un método adicional. En este caso, lo que casi siempre se recomienda es el método de barrera (como el condón) o, idealmente, tener abstinencia durante al menos cinco a siete días”, explicó. Esto aplica tanto si se olvidó una como dos píldoras consecutivas.

Vargas también aclaró que, cuando el retraso es menor —por ejemplo, si la mujer suele tomarla a las 9 p. m. y la recuerda a la 1 a. m.—, aún está dentro del tiempo seguro. “Todavía está en el tiempo prudente”, afirmó. Incluso en esos casos, el médico recordó que es posible que aparezcan manchados fuera de la fecha esperada, algo que no debería generar alarma.

Además del olvido, el especialista mencionó que existen otros factores que pueden alterar el ciclo o requerir medidas adicionales, como el consumo de antibióticos. 

“Cuando se usan antibióticos, siempre se debe utilizar método de barrera durante el tiempo que esté utilizándose el antibiótico y […] hasta 10 días después de haber finalizado”, indicó. Esto porque algunos medicamentos afectan la absorción o el metabolismo de la hormona anticonceptiva.

Finalmente, insistió en que cada mujer debe consultar directamente con su ginecólogo, pues no todos los esquemas de pastillas funcionan igual ni todas las pacientes tienen las mismas necesidades. 

“Lo correcto sería que si usted tiene alguna de las dudas, le consulte directamente a su médico, sobre todo con la marca de pastillas que usted toma”, concluyó. 

Vargas también habló de la interacción de estos fármacos con otros medicamentos, remedios naturales y hasta el alcohol. Repase el episodio completo de ‘Su Salud’ en el video adjunto o en el siguiente enlace de YouTube.


Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/salud/pastillas-anticonceptivas-que-hacer-si-se-salto-una-y-cuando-usar-proteccion-adicional_397349

Share This Article