Amazon mostró por primera vez la antena que usará Leo, su internet satelital que compite con Starlink. Panos Panay, el genio detrás de Surface y algunos de los productos más emblemáticos de Microsoft, reveló el diseño final de este dispositivo que ofrecerá las velocidades de descarga y subida que triplican lo que ya brinda Starlink. La compañía comenzará las primeras pruebas del servicio con miras a un lanzamiento masivo en 2026.
Amazon Leo es la evolución de Project Kuiper, el servicio de internet satelital que lleva en desarrollo desde 2019. El gigante tecnológico aprovechó los cohetes de Blue Origin para lanzar una constelación de satélites de órbita baja conocidos como “el cinturón Kuiper”. Aunque Amazon todavía está lejos de su objetivo de llenar el cielo, ya tiene la cantidad suficiente de satélites como para lanzar el servicio.
Hace unos días, la empresa reveló que Project Kuiper se convertiría en Amazon Leo, un servicio de internet satelital para cerrar la brecha de conectividad que existe en muchos lugares del mundo. A diferencia de Starlink, Leo usará más de 150 satélites en órbita para conectar a empresas, gobiernos y organizaciones y lo hará con una antena ultrarrápida que alcanza el gigabit de velocidad.
Amazon Leo Ultra triplica la velocidad de Starlink
Conocida como Amazon Leo Ultra, esta antena de matriz en fase dúplex completo ofrece velocidades de descarga de hasta 1 Gbps y hasta 400 Mbps de subida. Estas cifras superan por mucho los 300 Mbps de bajada que alcanza Starlink en ciertos países, lo que la convierte en la antena más rápida de su tipo.
“Hay tanta invención contenida en este diseño final, desde la arquitectura de matriz en fase hasta el silicio personalizado, y eso se nota en el rendimiento: hasta 1 Gbps de bajada y 400 Mbps de subida, lo que lo convierte en el terminal de cliente más rápido y más potente en producción”, dijo Panos Panay, director de la división de dispositivos y servicios de Amazon.
Amazon añadió que la antena de Leo Ultra está diseñada para soportar altas y bajas temperaturas, lluvias torrenciales y vientos. La antena cuenta con un chip personalizado y utiliza algoritmos de procesamiento de señal que reducen la latencia para mejorar la experiencia de uso. Esto último es importante cuando realizas videollamadas o monitoreo en tiempo real, ya que no se congelará el video o habrá desfase.
En términos de seguridad, Amazon Leo ofrecerá cifrado en toda la red y herramientas de gestión remota y comunicación. El servicio permite conectarse directamente a AWS y a otras redes privadas o servicios en la nube. Amazon anunció que lanzará una fase preliminar con algunas empresas para probar el hardware y obtener retroalimentación de los usuarios.
Si bien el servicio tiene un componente empresarial, Amazon Leo también estará disponible para el consumidor final. La web oficial menciona que habrá planes personales diseñados para resolver las necesidades de internet de toda la familia. Al igual que Starlink, Leo contará con antenas portátiles para llevarlas a cualquier lado y permanecer siempre conectado.
Por el momento no existen detalles sobre el precio o disponibilidad de Amazon Leo Ultra. Recordemos que, si bien las antenas soportan 1 Gbps, no significa que siempre tendrás esa velocidad de descarga. Existen factores como tu ubicación o cantidad de satélites en órbita que afectan el rendimiento, y prueba de ello es que algunos usuarios de Starlink apenas consiguen 50 Mbps de bajada.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/internet/amazon-leo-antena-ultra-starlink/
