La ciudad se pinta de rojo: SEDEMA impulsa la tradición de la nochebuena y a quienes la cultivan

ndh
By ndh
3 Min Read

La SEDEMA celebró el inicio de temporada 2025 de la Nochebuena e invitó a la ciudadanía a comprar con los productores locales.

Luz Rodríguez

 

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) celebró el arranque oficial de la temporada de nochebuenas 2025, una de las flores más características de las festividades decembrinas y un elemento clave de la producción agrícola del suelo de conservación.

 

De acuerdo con la dependencia, este año la capital cuenta con 1.8 millones de plantas, cultivadas por 216 productoras y productores, una cifra que según la SEDEMA no se alcanzaba desde hace cinco años y que refleja el impulso obtenido a través del Programa Altépetl.

 

La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, subrayó que la mayor parte de la producción proviene de Xochimilco y Tláhuac, donde comunidades han mantenido viva la tradición, como:

 

    San Luis Tlaxialtemalco
    San Gregorio Atlapulco
    Santiago Tulyehualco

 

Foto: Secretaría del Medio Ambiente

 

 

¿Dónde comprar nochebuenas?

 

Para acercar la oferta a la ciudadanía, la SEDEMA informó que las y los productores estarán presentes en diversos puntos de venta distribuidos por toda la ciudad:

 

    Avenidas
    Explanadas
    Espacios públicos
    Mercados especializados

 

Además, la dependencia puso a disposición un mapa interactivo con rutas y ubicaciones para facilitar la compra directa.

 

 

 

Entre los puntos más concurridos se encuentran los mercados de plantas y flores de la zona de Cuemanco y Madreselva, que operan toda la semana con horarios que van de las 8:00 a las 19:00 horas, según el establecimiento.

 

Estos espacios concentran una amplia diversidad de variedades de plantas provenientes del suelo de conservación.

 

Para esta temporada, la oferta va desde la clásica Nochebuena roja hasta variedades blancas, rosas, jaspeadas y crema dorada, cultivadas con técnicas especializadas impulsadas por Altépetl Bienestar.

 

 

Una invitación al fortalecimiento de la economía local

 

La SEDEMA invitó a las familias capitalinas a comprar directamente con las y los productores, reconociendo su trabajo y fortaleciendo la economía rural de la ciudad.

 

La nochebuena o cuetlaxóchitl, como se conoce en náhuatl, conserva un profundo valor simbólico que se remonta a la época prehispánica, cuando representaba pureza y renacimiento.

 

Con el tiempo, se integró a las celebraciones navideñas y hoy es un referente cultural para México y otros países.

 

La SEDEMA adelantó que difundirá materiales informativos sobre la historia, características y cuidados de esta especie para promover su conservación.

 

Venta_Nochebuena

 

Te recomendamos:

“Yoltlajtoli: Voces Vivas” fomenta la música en lenguas originarias

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/la-ciudad-se-pinta-de-rojo-sedema-impulsa-la-tradicion-de-la-nochebuena-y-a-quienes-la-cultivan/

TAGGED:
Share This Article