Liga MX: Análisis sobre los ocho equipos clasificados a la Liguilla del Apertura 2025

ndh
By ndh
12 Min Read


Este miércoles iniciarán los encuentros de los Cuartos de Final de la Liga MX. Ante esto, analizamos a los ocho equipos que pelearán por el título en el Torneo Apertura 2025 y qué es lo que podremos esperar de cada institución.

En entrevista para EL INFORMADOR, el analista de futbol Pepe Del Bosque analizó a los ocho equipos que participarán en la fiesta grande del futbol mexicano y qué se podrá esperar de las cuatro series.

Juárez y Toluca

Toluca llega a la fase final como el equipo más fuerte del torneo gracias a su potente ofensiva, la mejor del campeonato. Paulinho, junto a Alexis Vega, sostiene un ataque muy productivo, y el conjunto suele hacerse fuerte jugando en casa. El técnico Antonio Mohamed ha logrado un equipo flexible y competitivo. Su principal debilidad es la defensa, que ha mostrado fragilidad en varios partidos.

Además, cuando Alexis Vega estuvo lesionado, el equipo perdió creatividad ofensiva y sufrió cierta irregularidad en el cierre del torneo. Durante la competencia destacaron por su capacidad goleadora, su fuerza como local y sus buenos resultados en partidos importantes. Sus claves serán mantener su poder ofensivo, ajustar la defensa y aprovechar la localía.

Bravos de Juárez clasificó a Liguilla con motivación histórica, tras conseguir su primer pase a esta fase y mostrar fortaleza en casa. Su capacidad para defender con orden y aprovechar el contragolpe les permitió estar en la fiesta grande del futbol mexicano.

IMAGO7

Sus debilidades incluyen una defensa vulnerable en momentos clave, dependencia de la localía, limitaciones ofensivas en ciertos partidos y presión derivada de su inexperiencia en Liguilla. Fuera de casa podrían sufrir si no ajustan su planteamiento. Las claves para esta ronda son mantener la solidez defensiva, ser letales en el contragolpe y aprovechar cuando jueguen en casa; con disciplina y orden, pueden dar la sorpresa en esta etapa final.

Pepe del Bosque consideró ante esto que la clave en la serie será que Juárez, con Martín Varini, le quite espacios a Toluca jugando en bloque medio, porque si Toluca puede correr, hace mucho daño.

“La clave principal en la serie entre Toluca y Juárez será cuánto logre adaptarse Varini al plan. Contra Xolos ya vimos indicios de que puede ser un entrenador un poco más pragmático y no tan rígido en su idea. Juárez llega sin nada que perder, pero para competir necesita moderar su presión: ser menos agresivo arriba, replegarse en bloque medio y reducirle los espacios a Toluca. Si Toluca encuentra metros para correr, es probablemente el equipo que más daño puede hacer en ese escenario. Por eso, una de las claves será el planteamiento defensivo de Juárez, el que decida Martín Varini para contrarrestar a Toluca en un contexto de pocos espacios, tanto a la espalda de la defensa como entre la línea media y la línea defensiva”, señaló.

Monterrey y América

Monterrey llega a la Liguilla con una ofensiva potente liderada por Sergio Canales, Lucas Ocampos y Germán Berterame, además de disciplina táctica. Su arranque del torneo fue muy sólido, lo que los mantiene competitivos de cara a la fase final.

Sus debilidades son una defensa vulnerable en momentos clave, inconsistencia hacia el final del torneo y dependencia de su tridente ofensivo. Si no logran ajustar su defensa, podrían sufrir en eliminación directa. Las claves para esta fase son reforzar la zaga, mantener su poder ofensivo, conservar la disciplina, manejar la presión y aprovechar los partidos de local. Si equilibran defensa y ataque, pueden ser contendientes fuertes al título.

América obtuvo su pase con potencia ofensiva, experiencia en instancias finales y buena localía en el Estadio Azteca, lo que les da ventaja en partidos clave. Su ataque es dinámico y genera muchas oportunidades con jugadores como Brian Rodríguez aportando desequilibrio.

IMAGO7
IMAGO7

Sus debilidades son una defensa algo vulnerable, cierta irregularidad en momentos clave y una marcada dependencia de su ofensiva para desequilibrar partidos. Las claves para la ronda de Cuartos de Final son reforzar la defensa, ser letales en ataque, aprovechar la localía y rotar inteligentemente para no perder frescura. Si logran equilibrio entre ataque y defensa, tienen potencial para llegar lejos.

Del Bosque considera que América está disminuido debido al armando de plantel tras la salida de elementos importantes de su plantilla, mientras que Rayados sufre por tener un plantel plagado de estrellas que dificulta el orden táctico.

“América y Monterrey enfrentaron problemas distintos pero decisivos. En América, la directiva no cubrió vacantes clave y priorizó fichajes que no respondían a las verdaderas necesidades del plantel. En Monterrey, Torrent no ha logrado equilibrar su propuesta metódica con la gestión de un vestuario lleno de figuras, lo que dificulta reproducir el orden táctico que tenía en San Luis. Ambos equipos tienen talento, pero carecen de la estructura y la complementariedad necesarias para aspirar con solidez al título”, reveló.

Tigres y Xolos

Tigres llega a la Liguilla con una defensa sólida y equilibrada, la mejor de la Liga junto con su notable regularidad: solo registraron una derrota en 17 jornadas. Su fortaleza radica en mantener un bloque defensivo compacto y aprovechar a figuras ofensivas como Ángel Correa y Juan Brunetta.

Sus debilidades incluyen un ataque menos contundente que otros contendientes y cierta vulnerabilidad si arriesgan demasiado al atacar. También dependen de que sus figuras ofensivas rindan al máximo. Las claves para los Cuartos de Final son mantener la defensa firme, aprovechar a sus atacantes, balancear ataque y defensa y sacar ventaja en los partidos de local. Si logran combinar estas fortalezas, tienen altas posibilidades de pelear por el título.

Xolos cuenta con una localía muy fuerte en el Estadio Caliente y un buen cierre de torneo, incluyendo victorias clave que les aseguraron su pase. Su entrenador, Sebastián “Loco” Abreu, ha dado carácter y orden al equipo. Sus debilidades incluyen una defensa vulnerable, dependencia de su localía, menor profundidad ofensiva y riesgo en momentos decisivos si no mantienen la concentración.

IMAGO7
IMAGO7

Fuera de casa, su rendimiento ha sido más irregular y necesitan ser efectivos al concretar oportunidades. Las claves para la liguilla son mantener la solidez defensiva, aprovechar la localía, ser efectivos en ataque, mantener la mentalidad de “no rendirse” y ajustar tácticamente según el rival. Si equilibran defensa y ofensiva, pueden ser un rival incómodo en la fase final.

De igual manera, el analista deportivo puntualizó que, pese a que Tigres es favorito, será una serie complicada para los universitarios, pues Xolos tiene como especialidad adaptarse a la capacidad del rival.

“Veo a Tigres como un claro favorito ante Tijuana, pero también como un partido trampa. Tijuana ya demostró que tiene un mediocampo muy sólido; en general, Tijuana tiene más argumentos para competir de lo que suele reconocerse y, sobre todo en casa, es un equipo muy fiable. Aunque es el segundo contra el séptimo, creo que esta puede ser una serie incómoda para Tigres. Sí, es favorito, pero la clave está en que Tijuana es un equipo muy pragmático. La fortaleza de Xolos está precisamente en esa capacidad de adaptarse al rival, al momento y al plan de partido. Tigres cuenta con dos futbolistas muy decisivos; creo que es una serie infravalorada; va a ser muy linda”, agregó.

Cruz Azul y Chivas

Cruz Azul se mantuvo con equilibrio entre defensa y ataque y una racha invicta, mostrando regularidad. Su plantilla profunda permite rotar sin perder rendimiento y han logrado buenos resultados ante rivales importantes.

Sus debilidades son la falta de contundencia y la dependencia de figuras clave para generar goles, además de las ausencias de Kevin Mier, Lorenzo Faravelli y Andrés Montaño. Las claves para la liguilla son mantener el orden defensivo, ser eficientes en ataque, usar la rotación de forma inteligente, manejar la presión y aprovechar los partidos de local.

Chivas llega a los Cuartos de Final en muy buen momento de forma, gracias a un cierre de torneo espectacular con seis victorias en siete partidos. Su goleador, Armando González, ha sido muy importante, y el equipo ha mostrado capacidad para remontar partidos complicados.

IMAGO7
IMAGO7

Sus debilidades incluyen una defensa vulnerable, problemas en la recuperación del balón y cierta irregularidad en la definición: generan oportunidades, pero no siempre las concretan. Al inicio del torneo tuvieron partidos flojos, lo que demuestra que la consistencia es un reto. Las claves para la liguilla son mantener el impulso del cierre, aprovechar a su goleador, mejorar la definición, fortalecer la defensa, usar la juventud con inteligencia y mantener la mentalidad firme bajo presión. Si equilibran estas áreas, levantan la mano en la búsqueda del campeonato.

Finalmente, Del Bosque estableció que el duelo entre rojiblancos y celestes es una final adelantada, ya que son los dos equipos que mejor jugaron la temporada regular.

“El enfrentamiento entre Cruz Azul y Chivas me parece una final adelantada. Más allá de que sea un tercero contra sexto, son dos de los equipos que mejor jugaron durante el torneo. Chivas comenzó con malos resultados, pero con buen funcionamiento, y cuando el rendimiento empezó a acompañar los marcadores, cerró de gran forma. Cruz Azul, por su parte, también llega con un nivel muy alto, aunque con una baja importante: la ausencia de Mier, fundamental por su juego de pies, un sello del modelo tanto de Martín Anselmi como ahora de Nicolás Larcamón”, concluyó.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Además lee: ¿Por qué se jugarán tres partidos de Liguilla el mismo día?

OF

Temas

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.informador.mx/deportes/liga-mx-analisis-sobre-los-ocho-equipos-clasificados-a-la-liguilla-del-apertura-2025-20251125-0086.html

Share This Article