La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inaugura el Centro de Voluntarios de la Copa Mundial de Futbol 2026, que capacitará a 6 mil personas para mostrar la cultura de la ciudad.
Georgina Hernández
El Gobierno de Ciudad de México inauguró el Centro de Voluntarios de la FIFA en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Tlalpan.
El espacio estará destinado a capacitar y organizar a quienes fungirán como la primera cara de la capital ante miles de visitantes nacionales y extranjeros durante la Copa Mundial de Futbol 2026.
60 mil personas se registraron para ser voluntarios en la CDMX
La secretaria de Turismo capitalina, Alejandra Frausto, informó que 60 mil personas se inscribieron al programa de voluntariado. De las cuales fueron seleccionadas 6 mil que recibirán formación en temas de cultura, identidad y patrimonio de la ciudad.
Durante el acto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó el papel histórico de la capital como anfitriona en lo que será la tercera ocasión que reciba partidos mundialistas y recordó que la ciudad será sede de cinco encuentros, incluido el partido inaugural en el Estadio CDMX.
“El equipo de voluntarios y de voluntarias que van a ser la primera sonrisa, el primer abrazo, el primer contacto que tengan con la Ciudad de México. Y aquí yo les quiero encargar la tarea de representar a la ciudad, de embajadores, de esa gran cultura y trayectoria que tiene nuestra Ciudad de México. Queremos convertirnos en la mejor sede mundialista, queremos ser la mejor sede mundialista y para ello necesitamos que todas y todos podamos trabajar de manera unificada en este objetivo”.
La mandataria capitalina también recordó que ya se preparan obras estratégicas como la modernización del Tren Ligero de Taxqueña a Xochimilco, que duplicará su número de trenes, y la próxima inauguración de un sistema de iluminación en 40 kilómetros del Centro Histórico.
Asimismo, adelantó que las celebraciones no se limitarán a los estadios, ya que en enero de 2026 se convocará a “la clase de fútbol más grande del mundo” para buscar un Récord Guinness.
Además, se realizarán 16 festivales futboleros con pantallas al aire libre; y se impulsará “la ola más grande del mundo”, que irá del Zócalo al Estadio Azteca Ciudad de México a lo largo de Calzada de Tlalpan.
Rehabilitación y construcción de 500 canchas
La jefa de Gobierno indicó que estas actividades estarán acompañadas por la rehabilitación y construcción de 500 canchas de fútbol para que infancias, juventudes y personas adultas puedan vivir el Mundial, no solo como espectadores, sino jugando fútbol.
“Todos sabemos que el Mundial se lleva a cabo en el Estadio, pero también afuera. ¿Quiénes van a poder entrar al estadio? Poca gente y entonces queremos que el Mundial se viva ampliamente en Ciudad de México y que cualquier persona pueda vivirlo de muchas maneras, por eso estamos llevando a cabo un conjunto de actividades. Para nosotros, el Mundial no solo es garantizar la logística, la seguridad, la infraestructura, que se pueda llevar a cabo el Mundial bien. Para la Ciudad de México, el Mundial significa la oportunidad.
que nos permite mostrar al mundo qué es y qué tiene la Ciudad de México”.
La inauguración del Centro de Voluntarios se enmarca en el Convenio Marco de
Colaboración firmado el pasado mes de junio entre la Secretaría de Turismo de Ciudad de México y el Tec de Monterrey.
Con el objetivo de posicionar a la capital como un destino turístico de clase mundial, toda vez que se estima que la ciudad reciba 5.5 millones de visitantes durante la Copa Mundial de Futbol 2026.
Te recomendamos:
Brugada encabeza presentación del paquete legislativo en la CDMX
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/brugada-inaugura-el-centro-de-voluntarios-de-la-copa-mundial-de-futbol-2026-capacitara-a-6-mil-personas/
