Hipotiroidismo infantil: síntomas, causas y tratamientos.

ndh
By ndh
2 Min Read

Veracruz, Ver.- Crecimiento lento, baja estatura, aumento de peso, estreñimiento, piel y cabello seco, fatiga y retraso de la pubertad, son algunos de los síntomas relacionados al hipotiroidismo pediátrico, explica la endocrinóloga pediatra, Ana Laura López Beltrán.

“Cuando los niños nacen con hipotiroidismo congénito y no son tratados de forma temprana, pueden llegar incluso a tener una condición que se llama cretinismo, que es como un retraso mental importante por no haber dado estas hormonas tiroideas en tiempo”.

El hipotiroidismo es la falta de producción de las hormonas tiroideas necesarias para el cuerpo.
Algunas de las causas; por herencia genética, por una enfermedad autoinmune llamada tiroiditis de Hashimoto o adquirida por falta de yodo en la dieta alimenticia o efectos de la radioterapia en la cabeza o cuello o por el uso de ciertos medicamentos.

Existen estudios para diagnosticarla:

“Se realiza un estudio bioquímico muy sencillo, que es el tiroideo y se puede acompañar o se debe de acompañar idealmente de la realización de unas sustancias que se llaman anticuerpos antitiroideos para ver la carga inmunológica de estos pacientes, porque en caso de que resulte que aún no han desarrollado el hipotiroidismo o este es muy leve, estos marcadores o estos anticuerpos nos pueden predecir la evolución del enlace de la enfermedad”.
En la actualidad han surgido nuevos avances médicos para tratar esta enfermedad, están los tratamientos con las hormonas tiroideas del tipo T3, T4 o la levotiroxina en solución.

The post Hipotiroidismo infantil: síntomas, causas y tratamientos. first appeared on MÁSNOTICIAS.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/hipotiroidismo-infantil-sintomas-causas-y-tratamientos/

TAGGED:
Share This Article