Ucrania no cederá territorio a Rusia, afirma la ‘mano derecha’ de Zelenski

ndh
By ndh
4 Min Read

Kiev no cederá territorio a Moscú a cambio de la paz, declaró este jueves Andréi Yermak, jefe de la Oficina del líder del régimen ucraniano.

“Hoy en día, ninguna persona en su sano juicio firmaría un documento para ceder territorio”, manifestó en una entrevista a The Atlantic, y afirmó que mientras Vladímir Zelenski siga en el poder, nadie debería contar con que Ucrania lo haga. “Él no cederá territorio”, reiteró.

Según Yermak, la carta magna del país “lo prohíbe”, de manera que “nadie puede hacerlo, a menos que quiera ir en contra de la Constitución ucraniana y del pueblo ucraniano”.

El funcionario dijo que el régimen de Kiev está dispuesto a debatir únicamente dónde se debe trazar la línea divisoria para delimitar el control de las partes en conflicto. “De manera realista, ahora mismo solo podemos hablar de definir la línea de contacto“, apuntó. 

Сoncesiones territoriales, una de las condiciones del plan de Trump

El realismo pendiente: ¿cuándo será posible la paz en Ucrania?

Las declaraciones de la ‘mano derecha’ de Zelenski contradicen detalles claves del plan de Donald Trump para la resolución del conflicto entre Kiev y Moscú, que se reveló la semana pasada. La propuesta de 28 puntos “ha sido afinada, con aportes adicionales de ambas partes, y solo quedan algunos puntos de desacuerdo”, indicó el martes el propio mandatario estadounidense.

El proyecto inicial incluía el reconocimiento de Crimea y el Donbass como territorio ruso legítimo, la renuncia de Kiev a varias categorías claves de armamento, y garantías de que Ucrania cederá a Rusia toda la región del Donbass, otorgará a la lengua rusa el estatus de idioma estatal y reconocerá formalmente a la hoy perseguida Iglesia ortodoxa ucraniana canónica.

Además, se establecía que Ucrania no entrara en la OTAN, el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania 100 días después que el documento entre en vigor, así como la reducción del número de efectivos del Ejército ucraniano.

¿Qué dicen las partes?

El jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que Moscú coincide en que la propuesta de Washington puede servir de base para un futuro pacto. Precisó que hay que debatir cada punto del plan y enfatizó que Rusia está dispuesta a participar en tales discusiones. “Hay que sentarse y discutirlo seriamente, allí cada palabra tiene su importancia”, reiteróAdemás, subrayó que los combates cesarán cuando “las tropas ucranianas se retiren de los territorios que ocupan”. “Si no se retiran, lo lograremos por la vía militar”, señaló.

NYP: Asesor principal de Zelenski quedó NYP: Asesor principal de Zelenski quedó

Al mismo tiempo, gran cantidad de reportes señalan que Zelenski y sus socios europeos no estuvieron contentos con la iniciativa y rechazaban sus puntos claves. El jefe del régimen de Kiev dijo estar dispuesto a reunirse con el inquilino de la Casa Blanca, subrayando que “hay puntos delicados que discutir” y que la presencia de los líderes europeos en el encuentro sería “útil”. 

Mientras, Trump afirmó estar dispuesto a reunirse con Putin y Zelenski, pero solo cuando el acuerdo de paz para el conflicto entre Kiev y Moscú “sea definitivo o se encuentre en su fase final”.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://actualidad.rt.com/actualidad/574861-ucrania-afirma-no-cedera-territorio-rusia?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all

TAGGED:
Share This Article