Apple e Intel están a punto de iniciar una nueva alianza aplicada a las futuras generaciones de chips Apple Silicon. Según Ming-Chi Kuo, la chipera de Santa Clara se encargará de fabricar los modelos menos potentes de las próximas líneas de procesadores de la manzana para dispositivos como el MacBook Air y el iPad Pro.
El reconocido insider afirma que los primeros chips Apple Silicon desarrollados por Intel estarán disponibles a partir del segundo trimestre de 2027, como fecha más temprana. De confirmarse, la firma que dirige Lip-Bu Tan podría encargarse de proveer las variantes de entrada desde las líneas M6 o M7.
En tal sentido, Kuo indica que Intel fabricará los chips de Apple usando su proceso más avanzado: Intel 18A. La tecnología de 2 nanómetros ya se ha dejado ver de la mano de Panther Lake, la arquitectura que impulsará sus próximos procesadores para portátiles Core Ultra series 3.
Si la información resulta certera, los de Cupertino volverán a trabajar de forma activa junto con Intel después de la asociación que se extendió desde mediados de los 2000 hasta la introducción de los chips Apple Silicon en 2020. Claro que aquí hay un par de matices importantes para destacar.
El primero es que Intel no se involucrará en el diseño y desarrollo de las futuras generaciones de chips de Apple, sino que se limitará a fabricarlos a través de sus servicios de fundición. El segundo es que la chipera estará trabajando de forma activa en la producción de hardware basado en ARM, cuando ha comprometido el grueso de su vida a la arquitectura x86.
Intel fabricará los próximos chips de Apple Silicon, según Kuo

En el reporte también se menciona que el pacto con Intel no hará mella en la relación que Apple tiene con TSMC, que es la que actualmente produce sus chips. La firma taiwanesa continuará trabajando en las versiones más avanzadas de las próximas generaciones de Apple Silicon y no se verá amenazada por este acuerdo.
Kuo incluso predice que el volumen de pedidos de los chips menos potentes de Apple Silicon para futuras generaciones del MacBook Air y iPad Pro va a contraerse en comparación con el actual. Esto, en parte, por la supuesta introducción de un MacBook con chip de iPhone a partir de 2026.
Aun así, producir chips de Apple podría ser el salvavidas definitivo de Intel, después de varios años sin poder escapar de la crisis. Además, captar el interés de Tim Cook y compañía con su actual proceso 18A de 2 nanómetros podría ser crucial para generar interés hacia su evolución, que se conoce como 14A.
Para Apple, confiar en Intel para las próximas versiones de sus chips podría beneficiarles incluso en el plano político. Como los chips bajo el proceso 18A hoy se producen exclusivamente en la Fab 52 de Intel en Arizona, los de Cupertino podrían usarlo como una demostración de su plan para fabricar sus productos en Estados Unidos y contentar a Donald Trump. Todo esto, sin poner en riesgo su alianza clave con TSMC.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/apple/intel-chips-de-apple-silicon-2027/
