Al comienzo del proceso de habituación de los jaguares, Lilian observó que algunos estereotipos comunes sobre ellos no eran tan realistas como se pensaba en relación con la vida libre de estos grandes felinos.
“Solo salíamos por la noche para intentar avistar algún jaguar, pero tuvimos que cambiar de estrategia. Siempre se dice que los jaguares son nocturnos, que no tienen hábitos arborícolas (de quedarse en los árboles) y que son solitarios, pero en mi primer mes allí ya derribamos esos estereotipos”, revela.
Con la observación continua, se pudo constatar que el jaguar no es exclusivamente nocturno; camina y caza durante el día, especialmente por la tarde, y muchos avistamientos ocurren en este período. También descubrió que los jaguares utilizan los árboles no solo para esconderse, sino también como una extensión de su territorio. Suben y se quedan en los árboles para marcar su presencia y afilar sus garras, como “grandes gatos”, explica la bióloga.
Otro punto importante que solo se pudo comprender con la observación cercana fue que los jaguares no son esencialmente solitarios. “A veces, se mueven en pequeños grupos. No son tan gregarios como los leones, pero los jaguares pueden ser muy tolerantes entre sí”, cuenta Lilian. “He visto, por ejemplo, siete jaguares comiendo el mismo cadáver al mismo tiempo, compartiendo pacíficamente la comida”, afirma.
Además, algunos animales caminan juntos, ya sea ocasionalmente o siempre. “Aquí tenemos dos machos que no se sabe si son hermanos, pero que caminan juntos todo el tiempo. También tenemos un caso de adopción de una cría, una ‘tía’ que adoptó a la cría de su hermana que la abandonó”, cuenta la bióloga.
Conocido por diferentes nombres en las distintas regiones donde se encuentra, como jaguar, jaguaretê, yaguareté, canguçu, pintada, pinima, pinima-malha-larga y pixuna—, el jaguar es un animal carnívoro y depredador que se encuentra en la cima de la cadena alimentaria, reinando de forma absoluta en los entornos donde vive y alimentándose de pequeños armadillos y coatíes, llegando incluso a caimanes y tapires.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/animales/2025/11/como-ganarse-la-confianza-de-un-jaguar-el-diario-de-una-biologa-que-convive-con-el-felino-mas-grande-de-america
