perciben inseguridad 95.3% de villahermosinos

ndh
By ndh
2 Min Read

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la capital de Tabasco, Villahermosa fue la ciudad es donde más población sintió inseguridad , sólo seguida por Uruapan (92.5 %), Fresnillo (90.9 %), Culiacán Rosales (90.6 %), Tuxtla Gutiérrez (90.6 %) y, Tapachula (90.1 %)

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó este jueves, los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, y reveló que la capital de Tabasco, Villahermosa registró un 95.3% en el índice de percepción de inseguridad de los tabasqueños.

Eel coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Tabasco José Manuel Alcocer, en rueda de prensa sostuvo que los ciudadanos fueron consultados sobre su percepción de inseguridad y el 95.3% de las personas consultadas percibe a la ciudad de Villahermosa como un lugar peligroso, por lo cual, el nivel de percepción de la ciudadanía resultó ser el más alto de todo el país.

No obstante, el funcionario comentó que la percepción de la seguridad solo refleja la opinión ciudadana y no los datos de la cantidad de incidentes delictivos.

Por lo cual, José Manuel Alcocer sostuvo que la percepción de inseguridad tiende a ser muy variable.

De acuerdo con los datos las ciudades donde más población sintió inseguridad fueron:

    Villahermosa (95.3 %)
    Uruapan (92.5 %)
    Fresnillo (90.9 %)
    Culiacán Rosales (90.6 %)
    Tuxtla Gutiérrez (90.6 %)
    Tapachula (90.1 %)

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/01/23/perciben-inseguridad-el-95-3-de-villahermosinos-inegi/

Share This Article