En un movimiento que tiene como fin acelerar el desarrollo de su inteligencia artificial, Apple ha reestructurado el equipo de IA. Los de Cupertino echarán mano de Kim Vorrath, una especialista en resolver problemas dentro de la compañía. Vorrath estará a cargo de la renovación de Siri y el desarrollo de una infraestructura de IA robusta para soportar Apple Intelligence.
De acuerdo con Bloomberg, Apple ha recurrido a Kim Vorrath para reforzar la división de inteligencia artificial y aprendizaje automático. La veterana con más de tres décadas de experiencia dentro de Apple es conocida por su capacidad para llevar a buen término proyectos complejos. En su nuevo rol, Vorrath supervisará la gestión de programas para las iniciativas de IA de Apple, reportando directamente al jefe de la división, John Giannandrea.
El nombramiento se produce en medio de la creciente presión sobre Apple para que reduzca la brecha con sus rivales en la carrera de la IA. Las prioridades inmediatas incluyen la renovación de Siri y el mejoramiento de sus modelos de lenguaje internos.
La amplia experiencia de Kim Vorrath en la gestión de proyectos de desarrollo de software la posiciona bien para los desafíos que tiene entre manos. La veterana tiene reputación por establecer flujos de trabajo eficaces y poner orden en los grupos de ingeniería. Vorrath tuvo una participación importante en el desarrollo del iPhone original, en la gestión de proyectos para sistemas operativos del iPhone, iPad y Mac, así como en el lanzamiento de las Vision Pro.

Apple quiere cerrar la brecha con OpenAI y Siri es la clave
Según un memo de Giannandrea, el equipo se centrará en hacer que Siri sea más adaptable y consciente del contexto. Las actualizaciones previstas buscan integrar más eficazmente los datos del cliente, mejorando la capacidad del asistente para interactuar con el contenido en pantalla y gestionar aplicaciones del dispositivo. Estas mejoras están programadas para lanzarse en abril de 2025 con la actualización de iOS 18.4.
Si bien la hoja de ruta inmediata se centra en mejoras incrementales, Apple está sentando las bases para una revisión más completa de su asistente. Los de Cupertino tienen la intención de presentar una versión más avanzada y conversacional de Siri, diseñada para competir directamente con ChatGPT. La asistente inteligente de nueva generación podría mostrarse este año, aunque debutará hasta 2026.
Siri no es la única variante en la ecuación a resolver. Vorrath tiene el difícil trabajo de hacer que Apple Intelligence sea atractiva para el usuario final. Las funciones iniciales, como los resúmenes de texto o gestión de notificaciones, no gozaron de un buen recibimiento y generaron conflictos en algunos usuarios debido a los errores. Por otro lado, los Genmoji de iOS 18.2 son un simple gimmick y están lejos de ser transformadores.
Una encuesta llevada a cabo a finales de 2024 arrojó que la IA le interesa más al usuario de iPhone que de Samsung. No obstante, los propietarios de estos móviles no están satisfechos con las funciones existentes. Según el análisis, el 73% de los usuarios de Apple Intelligence y el 87% de los usuarios de Galaxy AI afirmaron que las nuevas funciones ‘no son muy valiosas’ o ‘agregan poco o ningún valor’ a su experiencia con el móvil.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/01/apple-intelligence-reestructuracion-kim-vorrath-siri-ia