Windows 11 ahora soporta monitores virtuales en los Meta Quest 3

ndh
By ndh
4 Min Read

Si tienes un Meta Quest 3 o Quest 3S, ahora puedes sacar máximo provecho de tu PC con Windows 11. Microsoft y la firma de Mark Zuckerberg se han aliado para introducir una característica muy útil: el soporte para usar el ordenador desde el casco de realidad mixta con múltiples monitores virtuales.

Si esta función te suena conocida es porque es prácticamente idéntica a la que brinda el Apple Vision Pro a través del escritorio virtual de macOS. Vale decir que Microsoft ya había lanzado esta herramienta de Windows 11 en los Meta Quest 3 a modo de preview a finales de 2024, pero ahora está disponible para todos.

Esta función llega a los dispositivos de Meta gracias a la actualización a Horizon OS v81 y a la aplicación Mixed Reality Link para Windows 11. Con la nueva versión del sistema operativo, tanto el Quest 3 como el Quest 3S introducen de forma predeterminada el soporte para el escritorio remoto en los PC con el software de Microsoft.

Un punto interesante de esta función es que sirve tanto para ordenadores locales con Windows 11, como para los PC virtuales que se pueden generar en la nube a través del servicio Windows 365.

Cómo activar los monitores virtuales de Windows 11 en los Meta Quest 3

El primer paso para sacar provecho de esta experiencia es descargar e instalar Mixed Reality Link en el PC con Windows 11. Una vez completado el proceso de configuración inicial con un Meta Quest 3 o Quest 3S, solo habrá que colocarse el casco y mirar el teclado. Así aparecerá un botón de “Emparejar” que permitirá interactuar con el ordenador a través del dispositivo de realidad mixta.

Microsoft indica que el escritorio remoto de Windows 11 en los Meta Quest permitirá acceder a “múltiples monitores de alta resolución”, aunque no brinda más detalles. Un reciente reporte de UploadVR ha revelado que el emparejamiento permite usar hasta tres pantallas virtuales con distintas relaciones de aspecto.

El ajuste por defecto de los monitores virtuales es 16:9, pero también es posible usarlos en 21:9 o 3:4. Aunque lo mejor es que no todas las pantallas están atadas al mismo formato. Esto significa que puedes establecer tu escritorio principal en 16:9 y tener una pantalla secundaria en formato vertical. Claro que también existe una opción ultrawide que permite generar una única gran pantalla que abarca todo el campo de visión horizontal.

Entorno virtual o passthrough

Asimismo, Meta y Microsoft ofrecen la posibilidad de utilizar los monitores virtuales de Windows 11 en el entorno que mejor se adapte a las necesidades de las personas. Esto significa que se pueden usar en modo passthrough, para que las cámaras capturen y muestren todo lo que está en los alrededores del usuario, o sumergirse en un entorno completamente virtual para evitar distracciones.

Los Meta Quest 3 destacan por ser de los mejores cascos de realidad mixta disponibles en el mercado. Debutaron en 2023 y están disponibles a cambio de 499,99 dólares o 549,99 euros. En tanto que los Quest 3S se lanzaron en 2024 con un precio inicial de 299,99 dólares o 329,99 euros por su versión de 128 GB.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/software/windows-11-monitores-virtuales-meta-quest-3/

TAGGED:
Share This Article