Este 26 de enero es el cumpleaños del mejor piloto de la historia de México, Checo Pérez, y en el marco de su aniversario 35 de vida recordamos los mejores momentos de su legendaria trayectoria en la Fórmula 1
Su Primer Podio

Después de debutar en Fórmula 1 en la temporada 2011 con la escudería Sauber, en la que se fue sin ninguna victoria y o podio, las cosas mejorarían para Checo Pérez. Fue en el Gran Premio de Malasia 2012 en donde el mexicano lograría su primer podio al quedar en segundo lugar, solo por debajo del español Fernando Alonso.
Checo hizo una gran carrera, empezando en noveno lugar y después de una interrupción de casi una hora por la lluvia, el mexicano logró alcanzar el podio y fue nombrado el hombre de la carrera por la F1 por su gran actuación el circuito Sepang International.
Fue en ese mismo año en donde el mexicano obtendría su segundo podio en el Gran Premio de Canadá 2012 (tercer lugar) y al finalizar la temporada obtuvo el lugar número 10 en el campeonato de pilotos, dejando así, grandes expectativas sobre su futuro
El Rey de Bakú
Si por algo es reconocido el tapatío es por correr de manera extraordinaria en circuitos callejeros, como por ejemplo el circuito de Corniche de Yeda en Arabia Saudita, el Circuito Callejero de Las Vegas, Circuito de Marina Bay en Singapur y por su puesto una de las carreras más prestigiadas dentro de la F1, el Circuito de Mónaco.
Pero si por un circuito en especial es reconocido Checo es el de Bakú, Azerbaiyán, siendo en el 2016 en donde obtendría su primero podio, quedando en tercer lugar, participación en la que destacaría su destreza en los circuitos urbanos. En el 2018 repetiría en el podio.


En el 2021, Checo Pérez por fin obtuvo la victoria en el GP de Azerbaiyán, siendo esta también su primera victoria con la escudería Red Bull, demostrando una vez más su habilidad en los circuitos callejeros. En el 2022 quedó en segundo lugar y para el 2023 obtendría la victoria una vez más, convirtiéndose así en el piloto en tener más victorias en Azerbaiyán y fue nombrado el Rey de Bakú.
En el 2024, el mexicano recibió un homenaje por su gran desempeño todos estos años en Bakú, una reinterpretación única de la alfombra tradicional ‘Dragón’, una pieza única realizada por la diseñadora Diana Levdina, en donde se puede apreciar la imagen de Checo con su trofeo en Bakú.


Victoria en Mónaco
Como se viene mencionando, a Checo se le dan bien los circuitos callejeros y Mónaco no es la excepción, en el 2016 obtuvo su primer podio en este circuito quedando en el tercer puesto.
No fue hasta el 2022 que el piloto lograría la victoria en Mónaco, un circuito en el que es difícil adelantar, Checo Pérez lo hizo, aprovechó su primera parada en boxes para adelantar a Leclerc y a Sainz, cuando éstos pasaron por el pit lane; lo que lo llevó al liderato de la carrera.


Por la lluvia y tras el accidente de Mick Shumacher la carrera termino siendo por tiempo, teniendo menos vueltas de lo habitual. Al final Pérez se llevó un histórico primer lugar.
Esto lo convirtió en el quinto latinoamericano y el primer mexicano en lograrlo, haciendo así, historia para su país.
Primera Victoria


A casi diez años de una solida carrera en la Fórmula 1, Checo Pérez había conseguido muchos podios y ninguna victoria, pero aún estaba deseoso de conseguir una, y no fue hasta el 6 de diciembre del 2020 en le GP de Sakhir que, después de tanto, al fin obtuvo el primer lugar.
Tras empezar la carrera en la posición número cinco y en un toque con Charles Leclerc cayó a la posición 18, Pérez se las vería difícil para intentar rebasar al resto de los pilotos en pista, pero nada es imposible para este mexicano y ante todo pronóstico cruzó la línea de meta en la primera posición para estrenarse como ganador en la F1.


Esto no solo fue un orgullo para el país entero, sino que también fue el primer mexicano después de 50 años en ganar una carrera de la Fórmula 1.
Podio en Casa
Para un piloto ganar carreras es importante, pero ganar en su Home Race es una de las satisfacciones más grandes que hay dentro del deporte y aunque, Checo Pérez aún no ha logrado ganar en México ha estado cerca de conseguirlo.


En el 2021 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Checo Pérez logro subir al podio de casa, tras intentar rebasar a Hamilton, pero fallar en el intento y tras una larga carrera el expiloto quedaría en tercer lugar.
Esto lo convirtió en el primer mexicano en subir al podio en su carrera de casa y en el orgullo del país. En la siguiente temporada repetiría el mismo resultado.
Subcampeón del Mundo
En el 2023 Checo tendría una buena temporada al treparse a la segunda posición del campeonato de pilotos y no soltarla pese a una mala racha en la segunda mitad de la campaña.
En el Gran Premio de Las Vegas 2023, Pérez aseguró su primer y único subcampeonato del mundo, aunque tuvo que trabajar a marchas forzadas para asegurarlo, ante la amenaza de Lewis Hamilton.


En un ir y venir de ser líder de carrera y bajar posiciones, el tapatío logró el tercer lugar, sellando de esta manera su subcampeonato y dio a Red Bull su primer 1-2 en la historia de Campeonato de Pilotos.


Actualmente Checo Pérez se encuentra sin equipo, pero esto no significa que sea el final de su increíble historia en el automovilismo.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/checo-perez-cumpleanos-10-mejores-monetos-f1/