Día del Profesional en Nutrición: La importancia de una alimentación saludable

ndh
By ndh
4 Min Read

En México, el Día del Profesional en Nutrición se conmemora cada 27 de enero desde 1975, fecha en la que se fundó la Asociación Mexicana de Nutriología A.C. (AMENAC). Las y los nutriólogos brindan herramientas a la población a través de una alimentación saludable y, de esta manera, evitan la desnutrición o bien, la obesidad y el sobrepeso, entre otras.

La doctora en Nutrición Carolina Palmelo Sexome, quien está a cargo de la Facultad de Nutrición de la zona Veracruz (UV), señala que uno de los motivos para incursionar en esta profesión es la inquietud de conocer cuál es el plan de alimentación correcto que podría llevar una persona, cómo puede uno mejorar su salud y qué tipo de alimentación deben tener las personas que presentan alguna enfermedad.

Te puede interesar:

“Cuando yo inicié mis estudios, justamente las cifras principales eran de desnutrición infantil; esas problemáticas como que te van motivando a qué es lo que puedes hacer por la población”, comentó.

Desafíos de los profesionales de la Nutrición

Resaltan que uno de los principales desafíos que se enfrentan los profesionales de la nutrición es el incremento que ha habido de las enfermedades crónicas no transmisibles. “Las enfermedades como las cardiovasculares, los cánceres, la diabetes y la obesidad propiamente son enfermedades que podríamos prevenir a través de la alimentación. Las cifras van en aumento, la prevalencia va en aumento y creo que como nutriólogos tenemos mucho por hacer en ese campo”, indicó.

Cabe destacar que la Facultad de Nutrición de la Universidad Veracruzana cuenta con una acreditación internacional y dos acreditaciones nacionales, a las cuales en los próximos meses esperan la visita del organismo acreditador nacional. Destacan por ser de las pocas facultades de nutrición en México que cuentan con un plan de estudios acreditado internacionalmente.

Mi nombre es Susana Quintero Péreda, soy licenciada en nutrición, profesor de (0:05) tiempo completo de la Facultad de Nutrición Región Veracruz de la (0:09) Universidad Veracruzana

Por su parte, la licenciada en Nutrición y profesora de la Facultad de Nutrición de la UV, Susana Quintero Péreda, destaca la presencia de un profesional de la nutrición en el día a día en la sociedad: “Siempre está presente el licenciado en nutrición en nuestras vidas, para que nos pueda apoyar en la alimentación, que es la base para una buena salud.”

Agregó: “Que contrate la sociedad licenciados en nutrición, ya sea una empresa, una institución o una persona de manera individual, no se van a arrepentir porque va a ser el experto en esa área, alimentación y nutrición.”

50 aniversario de la Facultad de Nutrición de la UV

Destaco la doctora Carolina Palmelo Sexome, la presencia de un profesional de la nutrición en el día a día en la sociedad: “Siempre está presente el licenciado de nutrición en nuestras vidas, para que nos pueda apoyar en la alimentación, que es la base para una buena salud.”

El día 25 de enero, la Facultad de Nutrición de la UV cumplió 50 años, por lo que lo conmemorarán el día 21 de febrero, por cuestiones administrativas. En donde habrá un evento académico y social en el que estarán presentes estudiantes, maestros, profesores que han sido directivos de la facultad, secretarías académicas.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/dia-del-profesional-en-nutricion/

Share This Article