Invertirán 250 mdp para la remodelación del Hospital Militar de La Boticaria en 2026

ndh
By ndh
3 Min Read

Hasta el próximo 2026, podría ponerse en marcha un programa de remodelación del Hospital Central Militar, que podría alcanzar los 250 millones de pesos; una institución médica altamente especializada, con experiencia extensa, que pertenece y depende directamente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dijo el coronel médico cirujano Armando Morales Madrigal, director de este nosocomio.

“Por el momento no, pero sí se prevé que para el 2026 se haga un proceso de remodelación”, comentó.

Te puede interesar:

El entrevistado aseguró que, en la actualidad, se cuenta con suficiente personal médico, tanto militar como contratado de manera externa, para responder a la demanda de servicios médicos que existe.

“Se tiene suficiente personal, tanto militar como contratado, personal profesional de la salud que se ha contratado, para la atención de los militares y los derechohabientes”, comentó.

El coronel médico cirujano Armando Morales Madrigal.

Atención y consultas en el Hospital Militar de La Boticaria

El coronel médico cirujano Armando Morales Madrigal, director de este nosocomio, aseguró que la estructura médica del hospital de zona La Boticaria cuenta con una amplia gama de especialidades para la atención de 23 mil derechohabientes.

“Es un hospital militar de zona, tipo B. Contamos con las especialidades básicas, un quirófano para atención de cirugías y además con otras ayudas diagnósticas, como el laboratorio químico, ultrasonido, Rayos X y tomógrafo.

Citó que se están atendiendo diariamente alrededor de 350 consultas.

El entrevistado dijo que los principales padecimientos que se atienden en esta institución médica militar son las enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes y la hipertensión, así como las enfermedades temporales, como la gripa, la influenza y otras enfermedades transmisibles por la vía aérea.

“Hasta ahorita no, hemos tenido muy pocos casos de dengue, los cuales se han reportado a la jurisdicción sanitaria”, comentó.

Mientras que las enfermedades respiratorias se han mantenido gracias al uso del cubrebocas en las personas que están enfermas de gripa o tos.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/remodelacion-hospital-militar-de-la-boticaria/

TAGGED:
Share This Article