El Colegio Veracruzano de Audiología, Otoneurología y Foniatría realizará el Tercer Simposio de Audiología y Otología Laboral, en su modalidad presencial y en línea, que se llevará a cabo los días 31 de enero y 1 de febrero del año en curso.
La Dra. Rebeca de los Ángeles Patiño Lara, presidenta del COVAOF (Colegio Veracruzano de Audiología, Otoneurología y Foniatría) y coordinadora del Tercer Simposio de Audiología y Otología Laboral, aseguró que se tendrá como sede el Hotel Galería Plaza del municipio de Boca del Río.
Te puede interesar:
Recordó que este simposio está dirigido a médicos especialistas en audiología, en medicina del trabajo y salud ambiental, así como a médicos familiares, médicos generales, médicos residentes, personal de enfermería, técnicos audioprotesistas y áreas afines relacionadas con la salud auditiva en el ambiente laboral.

Contarán con expertos en temas de audiología laboral
Como en otros años, se contarán con profesores expertos en temas de Audiología Laboral, que contribuirán a su actualización médica continua.


Citó que el objetivo será conocer y revisar las reformas en la Ley Federal del Trabajo, en el cálculo de incapacidad por hipoacusia profesional, cálculo de incapacidad por tinnitus e hiperacusia, nueva tabla de valuación de disfunción vestibular, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, y la actualización del diagnóstico y tratamiento de estos padecimientos.
Los interesados en acudir deberán consultar el link de inscripción del Tercer Simposio de Audiología y Otología Laboral. El siguiente es: https://covaof.bycri.com/registro/.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/3er-simposio-de-audiologia-y-otologia-laboral/