Ante el incremento de casos de enfermedades respiratorias, las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social volverán al uso obligatorio de cubrebocas, filtros para evitar niñez con síntomas y otras medidas para intentar evitar los contagios.
“El informe de vigilancia epidemiológica en guarderías correspondiente al mes de noviembre, hubo un incremento de casos de infección respiratoria aguda grave [IRAG) que requirieron de manejo hospitalario, identificando principalmente al virus sincicial respiratorio como agente causal”, señala la circular 09 90 01 300000.
Te puede interesar:

Instalan filtro en las entradas de las guarderías del IMSS
Entre las acciones que implementarán se encontrará un filtro en las entradas de las guarderías para buscar a la niñez que presente síntomas, búsqueda activa de síntomas ante faltas, uso de cubrebocas entre el personal y niñez mayores de dos años, el lavado de manos con agua y jabón de manera constante, verificar el esquema completo de vacunación tanto del personal como de las niñas y niños.
También les instruyeron evitar juguetes y peluches que no puedan ser lavados, mantener ventiladas las áreas y la limpieza y desinfección.


En caso de detectar un brote de infecciones respiratorias, se deberá aislar la sala de atención durante 7 días, desinfectar todo el mobiliario, realizar tres recorridos diarios para descartar síntomas en nuevos niños o niñas, y reportarlos inmediatamente para que sean evaluados por un médico.
El documento firmado por el director de prestaciones económicas y sociales, Mauricio Hernández Ávila, señala que las infecciones respiratorias agudas suelen ser originadas por virus que se transmiten por contacto directo con las partículas, por lo que se debe evitar su transmisión.


En el año 2024, Veracruz cerró con 833,833 casos de Infecciones Respiratorias Agudas y tan solo la última semana del año se presentaron 15,014 casos. Esto, de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud.
A ello se le suman 370 casos positivos de influenza y 548 de Covid 19. Es decir, durante el 2024 hubo 834,751 casos de enfermedades respiratorias por virus.
Además, el año pasado se presentaron 2,278 neumonías que son resultado de complicaciones de estas enfermedades.
“Los principales síntomas (de las Infecciones Respiratorias Agudas) son: escurrimiento y/o congestión nasal, tos, dolor de cabeza, fiebre, malestar general, ronquera o ardor de garganta, dolor o secreción de oídos, pérdida del apetito y/o vómito; dificultad para respirar, debilidad muscular, así como dolor de huesos y articulaciones”, señaló el IMSS en un comunicado emitido en diciembre pasado donde llamó a tener atención con estas enfermedades y acudir a la Unidad Médica en caso de que los síntomas persistan.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/uso-de-cubrebocas-en-guarderias-del-imss/